-
Los franceses provocaron el descontento de los catalanes y esto favoreció la recuperación de Cataluña por tropas reales y la entrada de estas finalmente en Barcelona. -
El reinado de Felipe III fue un reinado pacífico ya que se pretendía mantener la hegemonía por vía diplomática. Su reinado se conocía como “La Pax hispánica”= La paz española. Firmó La Paz con Inglaterra y acordó la tregua de los 12 años con Países Bajos. Crisis económica. Estalló la guerra de los 30 años (1609). España apoyó a los Austrias alemanes, y que eran familia. Primera victoria para los Austrias la batalla de la montaña blanca (1620).
-
El duque de Lerma es el primer valido, es el válido del rey Felipe III. Su objetivo es enriquecerse haciendo la venta de cargos. Decreta la expulsión de los moriscos (1609) y algunos años después no hay más moriscos en España (1614). Salieron 300.000 y fue muy perjudicial para la agricultura en Aragón y Valencia, puesto que ellos trabajaban la tierra. Generalmente, trabajan la tierra de los nobles. El rey se da cuenta de la manipulación y pone a su hijo como válido, el duque de Uceda.
-
Felipe III acordó la tregua de los 12 años con los Países Bajos. -
El duque de Lerma decretó la expulsión de los moriscos llevándose acabo, Los moriscos se marcharon al norte de África. Salieron unos 300.000 y fue muy perjudicial para la agricultura en Valencia y Aragón donde habían muchos y se dedicaban al trabajo en el campo enteras generalmente de nobles.
-
La causa principal de la guerra fue la defenestración de Praga que tuvo lugar cuando el emperador Matías retiro muchas de las libertades hechas por su hermano Rodolfo los protestantes, y como respuesta los señores chicos invadieron el Castillo de Praga y arrojaron por la ventana a los consejos imperiales. -
España apoyó al catolicismo y de los Habsburgo y en contra del protestantismo de los Borbones de Francia. Los católicos formaron la liga católica y los luteranos y calvinistas formaron la unión evangélica. Holanda se independiza de “Iure”. Dinamarca y Suecia apoyan a los protestantes. La causa de la guerra fue la defenestración de Praga (1618). Los protestantes alemanes contaron con Dinamarca, Suecia, Holanda, Inglaterra y Francia. Alemania se dividió en 350 estados.
-
Aún en el reinado de Felipe III, en la guerra de los 30 años.La primera etapa de de dicha guerra los Austrias se imponen y ganan la batalla de la Montaña Blanca -
Desde el punto de vista económico, si los primeros años del siglo XVII prolongan, de modo más mitigado, la expansión del siglo anterior, Asiste a una bajada general de las importaciones en Cádiz de metales preciosos, Curtidos, azúcar, productos tintoreros… -
El rey fue mecenas del arte y las fiestas en la corte. Promoviendo la literatura artística y teatral. Fue mecenas De Diego de Velázquez, que fue pintor en la corte y quien pintó las “meninas”.
Fue un reinado muy agitado y la crisis y la decadencia se hundieron. -
Olivares pide tropas a Portugal, los portugueses se niegan y se rebelan proclamando rey al duque de Braganza cuál es el nombre de Juan IV. -
Consejo de indias permitió el paso de los extranjeros que eran súbditos del rey de España (Portugueses, napolitano, sicilianos, flamencos). -
El descontento popular alcanzó su momento culminante el día del Corpus cuando una multitud, calificada de segadores se adueñó de Barcelona y dió muerte al virrey conde de Santa Coloma. -
Estallaron rebeliones en Andalucía Aragón y Sicilia más fáciles de dominar, la más temible fue la de Nápoles. -
Holanda ocasión de independizarse de “Iure” de España apoyando a los protestantes. -
Los protestantes alemanes contaron con la ayuda de Dinamarca, Suecia, Holanda, Inglaterra y Francia. Ratificado en Münster y Osnabrück, puso fin a la guerra de los 30 años. El imperio no tuvo más remedio que capitular firmando con los principales alemanes Francia y Suiza. -
Suecia obtenía Pomerania occidental, el arzobispado en Brema varios Ovispados. -
España por La Paz de Münster reconoce la independencia de Holanda. -
Las meninas de Diego Velázquez en 1656 representan a la familia real en una escena de la vida cotidiana, cuando una de las meninas (una palabra portuguesa que en español quiere decir “niña” pero que la utilizaban para referirse a las cuidadoras de la infanta Margarita Teresa de Austria. La obra mide: 3,18 metros de alto y 2,76 de ancho. Quienes aparecen en la obra son: la infanta y sus meninas. También se pueden ver a los dos Reyes reflejados en el espejo y al pintor pintando la obra. -
La paz de los Pirineos firmada entre España y Francia que continuar la guerra hasta 1659, supuso que España cedió a Francia el Rosellón y la Cerdeña, Artois, Luxemburgo y diversas plazas en Flandes. -
El rey carece de carácter para gobernar, es un rey débil y enfermizo. Su reinado está dominado por las guerras contra Francia y el problema de sucesión.Tras varias guerras con Francia España pierde el franco condado y varias plazas en Flandes. Francia el imperio alemán se plantearon la repartición de la monarquía española. Carlos II no podía tener hijos por lo tanto tenía que decidir un candidato como sucesor y Eligió al francés Felipe de Anjou como sucesor.
-
España reconoció la independencia de Portugal por el tratado de Lisboa. -
En 1680, el gobierno de Carlos II llevó a cabo una reforma monetaria en la cual el objetivo era de conseguir el ajuste de los valores monetarios. Como resultado de esta reforma, se asiste a una recuperación económica y demográfica. -
La caída de la población se debía por las epidemias de peste bubónica, por las guerras y por la expulsión de los moriscos.En Madrid Barcelona y Valencia se aumentó la población en Valencia y Barcelona porque había comercio en el puerto y en Madrid porque se convierte en la capital de España. Perdieron población Sevilla Burgos y Melilla de campo en Castilla. En Burgos porque la población se fue de la capital en Sevilla por la expulsión de los moriscos y las partidas de América.