Banquetemonarcas 1

Los Austrias Mayores

  • Conquista de Navarra por Fernando el Católico
    1512

    Conquista de Navarra por Fernando el Católico

    Esto surgió en el año 1512.
    Todo empezó a principios del 1504 con el reino de Nápoles que fue integrado en la corona de Aragón y en 1512, una vez fallecida Isabel, Fernando conquistó Navarra.
  • Abdicación de Carlos V
    1520

    Abdicación de Carlos V

    Esto surgió en 1520.
    En 1519 su abuelo, el emperador Maximiliano de Austria murió y Carlos presiono a las Cortes castellanas para que le concedieran el dinero necesario para se reconocido como emperador. Luego en 1520 partió hacía Alemania, donde fue coronado como emperador con el nombre de Carlos V.
  • Revuelta de las Germanías
    1521

    Revuelta de las Germanías

    Esto surgió en el año 1521.
    Esto fue surgiendo de forma paralela, en Valencia y Mallorca, aprovechando la ausencia del rey, que hicieron estallar las Germanías. Aunque las revueltas fracasaran, Carlos I cambió su forma de gobernar.
  • La Batalla de Pavía
    1525

    La Batalla de Pavía

    En el año 1525 vencieron en esta batalla a los tercios españoles, y en año 1538 Carlos V incorporó el Milanesado a ala Monarqía Hispánica, pero esto no supo
  • La Batalla de Mühlberg
    1547

    La Batalla de Mühlberg

    Esto surgió en el año 1547.
    Esta batalla fue la que tuvo todo un éxito a pesar de lo de Carlos I. La batalla después de unos ocho años tuvo que proclamar a la libertad religiosa en la Paz de Augsburgo.
  • La Paz de Augsburgo
    1555

    La Paz de Augsburgo

    Esto surgió en el año 1555.
    Antes de que esto existiera Carlos I luchó contra los príncipes alemanes que se unieron a la Reforma protestante. A pesar de todo el éxito que obtuvo en 1547 en la batalla de Mühlberg, tuvo que a proclamar la libertad religiosa en la Paz de Augsburgo.
  • Rebelión de los Países Bajos
    1566

    Rebelión de los Países Bajos

    Esto surgió en el año 1566.
    El calvinismo se extendió por los Países Bajos.
    La intolerancia de Felipe II, unida a los elevados impuestos, fue la que provocó en estos territorios una grave rebelión.
  • La Batalla de Lepanto
    1571

    La Batalla de Lepanto

    Esta batalla surgió en el año 1571.
    Aquí fue donde los turcos fueron derrotados por una gran alianza que firmaron el papa, España y Venecia. Tiempos atrás antes de que surgiera todo esto, los turcos eran un gran peligro para Felipe II y estos fueron los que conquistaron Túnez y Chipre en el año 1570.
  • Incorporación de Portugal en la Monarquía Hispánica
    1581

    Incorporación de Portugal en la Monarquía Hispánica

    Esto surgió en el año 1581.
    Los territorios que había heredado de su padre, Felipe II añadió el reino de Portugal y sus dominios en África, Asia y Brasil. En este mismo año el monarca portugués murió sin herederos y Felipe II reclamó sus derechos al trono por ser hijo de una infanta portuguesa. El Imperio de Felipe se convirtió en el más poderoso de su época. El monarca gobernaba desde Madrid, la ciudad donde estableció la corte, que consideraba que España era el centro de su monarquía.
  • Derrota de la Armada Invencible

    Derrota de la Armada Invencible

    Esto existió en el año 1588.
    Todo esto sucedió desde la llegada de Isabel I en 1558,las relaciones entre España e Inglaterra empeoraron. El apoyo inglés a los rebeldes de los Países Bajos llevó a Felipe II a enviar contra Inglaterra la Armada Invencible, que es una poderosa flota que fue derrotada en 1588
  • La Revuelta de Aragón

    La Revuelta de Aragón

    Destaco en el año 1591 en defensa de sus fueros, relacionada con el caso del secretario de Felipe II, Antonio Pérez.