Photo output

LOS AUSTRIAS MAYORES

  • Period: 1500 to 1556

    REINADO DE CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA

  • NACIMIENTO DE CARLOS
    Feb 24, 1500

    NACIMIENTO DE CARLOS

    Carlos I de España y V de Alemania nació en Gante el 24 de febrero de 1447. Era hijo de Juana I de Castilla, apodada como la Loca y de Felipe el Hermoso, y nieto de los Reyes Católicos por parte de su madre y de Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña por parte de su padre.
  • REINADO DE CARLOS
    1517

    REINADO DE CARLOS

    En 1516, Carlos I, hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, heredó de sus abuelos maternos el trono español y sus posesiones. Poco tiempo después, heredó de sus abuelos paternos el título de emperador y extensos territorios en Centroeuropa.
  • CARLOS I SE CORONA EMPERADOR DE ALEMANIA
    1520

    CARLOS I SE CORONA EMPERADOR DE ALEMANIA

    En 1519 su abuelo paterno, el emperador Maximiliano de Austria, murió y Carlos presionó a las Cortes castellanas para que le concedieran el dinero necesario para ser reconocido como emperador. En 1520 partió hacia Alemania, donde fue coronado emperador con el nombre de Carlos V.
  • REVUELTA DE LAS COMUNIDADES
    1520

    REVUELTA DE LAS COMUNIDADES

    Tras la marcha del rey, estalló la revuelta de las Comunidades en 1520, en ella los castellanos expresaron su malestar ante la imposición de funcionarios flamencos en el gobierno del reino. Los rebeldes exigían que el dinero castellano se emplease para atender a las necesidades del reino, una mayor participación de los castellanos en el gobierno y que el rey estableciera su residencia en Castilla. La revuelta fracasó, pues el rey con ayuda de la nobleza derrotó a los comuneros en 1521.
  • BATALLA DE VILLALAR
    Apr 23, 1521

    BATALLA DE VILLALAR

    La batalla de Villalar fue un enfrentamiento armado liberado durante la guerra de las Comunidades de Castilla que enfrentó el 23 de abril de 1521 en Villalar a las fuerzas realistas partidarias del rey Carlos I de España, capitaneadas por Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza, condestable castellano que ejercía de gobernador del reino por la ausencia del monarca.
  • BATALLA DE PAVÍA
    1525

    BATALLA DE PAVÍA

    Durante todo su reinado, el rey Carlos estuvo en guerra con Francisco I de Francia por el dominio de Italia. Los enfrentamientos comenzaron cuando el rey francés ocupo Milán, esto dio lugar a la Batalla de Pavía en 1525. Finalmente, vencieron los tercios españoles, el ejercito de Carlos I.
  • BATALLA DE MüHLBERG
    Apr 24, 1547

    BATALLA DE MüHLBERG

    La batalla de Mühlberg tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en esta localidad alemana entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras.
  • PAZ DE AUGSBURGO
    Sep 25, 1555

    PAZ DE AUGSBURGO

    La Paz de Augsburgo, también llamada "Paz de las religiones", fue un trato firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y las fuerzas de la Liga de Esmalcalda el 25 de septiembre de 1555 en la ciudad de Augsburgo en Alemania, por la cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante .
  • ABDICACIÓN DE CARLOS I
    1556

    ABDICACIÓN DE CARLOS I

    En 1556, Carlos I, abdicó y dividió sus posesiones, dejó el título de emperador y sus territorios austriacos a su hermano Fernando y entrego los restantes a su hijo Felipe, hijo fruto del matrimonio con su prima, Isabel de Portugal.
  • REINADO DE FELIPE II
    1556

    REINADO DE FELIPE II

    Felipe II nació el 21 de mayo de 1527 en Valladolid, como su antecesor, fue un rey autoritario, y continuó con las instituciones heredadas de Carlos I y con la misma estructura de su imperio y autonomía de sus componentes, pero gobernó como un rey nacional.
  • Period: Jan 15, 1556 to

    REINADO DE FELIPE II

  • BATALLA DE SAN QUINTÍN
    Aug 10, 1557

    BATALLA DE SAN QUINTÍN

    Unos años después de que Carlos I incorporara el Milanesado a la monarquía, Felipe Il derrotó a los franceses en la batalla de San Quintín en 1557 y los obligó a firmar la Paz de Cateau- Cambresis, que puso fin a la amenaza francesa durante varias
    décadas.
  • MADRID CAPITAL
    1561

    MADRID CAPITAL

    Felipe Il se convirtió en el más poderoso de su época. El monarca lo gobernaba desde Madrid, dónde estableció la corte, pues consideraba que España era el centro de su monarquía. por ello este imperio recibe el nombre de monarquía hispánica.
  • SUBLEVACIÓN DE LOS MORISCOS EN GRANADA
    1568

    SUBLEVACIÓN DE LOS MORISCOS EN GRANADA

    La rebelión de las Alpujarras fue un conflicto acontecido en España entre 1568 y 1571 durante el reinado de Felipe II. La abundante población morisca del Reino de Granada se alzó en armas en protesta contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales.
  • CONQUISTA DE TÚNEZ Y CHIPRE POR EL IMPERIO TURCO
    1570

    CONQUISTA DE TÚNEZ Y CHIPRE POR EL IMPERIO TURCO

    Los turcos siguieron siendo un peligro para Felipe II. En 1570 conquistaron Túnez y Chipre.
  • BATALLA DE LEPANTO
    Oct 7, 1571

    BATALLA DE LEPANTO

    La batalla de Lepanto fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el Golfo de Patras, cerca de la ciudad griega de Naupacto (Lepanto en italiano). Este combate fue causado por los turcos.
  • ARMADA INVENCIBLE CONTRA INGLATERRA

    ARMADA INVENCIBLE CONTRA INGLATERRA

    La armada Invencible de 1588 fue una expedición militar marítima proyectada por el monarca español Felipe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra. El ataque tuvo lugar de 1585-1604. El ataque fracasó, pero la guerra se prolongó dieciséis años más y terminó con el Tratado de Londres de 1604, favorable a España.
  • ABDICACIÓN Y MUERTE DE FELIPE II

    ABDICACIÓN Y MUERTE DE FELIPE II

    El 13 de septiembre de 1598, el rey Felipe II de España murió en el palacio del Escorial. Su último acto como rey fue otorgarle un permiso por escrito a una de sus descendientes favoritas, Isabel Clara Eugenia, para casarse.