-
Enrique de Batisda descubre la bahía de Cartagena
-
La reina Isabel firmó el 9 de Junio un capitulación o contrato en el que le daba una autorización a Alfonso de Ojeda y Diego Nicuesa para que pudieran obtener derecho sobre las tierras determinadas
-
Ojeda viaja a el puerto de Cartagena el cual era el punto señalado para su gobernación.
-
Ataque a Yurbaco y muerte de Juan de la Cosa¨
----Se llevaron a la india Catalina de Zamba a Santo Domingo -
Llega Heredia a la bahía
Se encuentra con un grupo de indígenas armados, los cuales los atacaron pero los españoles decidieron no matar a ninguno, porque eran muchos, toman a Corinche para que este sea su guía por el nuevo territorio -
-Heredia deserta de la idea de fundar en Zamba.
-Heredia emprende un recorrido entre el Sinú y magdalena con la india Catalina por varios pueblos indígenas. El recorrido duró 22 días y Heredia llegó nuevamente a Zamba, llevando oro. -
Se trazaron entonces,cuadras, calles y plazas, con iglesias. Se talaron mangles y quedó de esta manera fundada la ciudad de Cartagena.
Llamándose Cartagena de ponientes. Y por último Cartagena de Indias para diferenciarla de Cartagena de Levante. -
Cartagena de Indias es una ciudad portuaria formada por la corona española
-
Corinche y Catalina. Proponen (negocian) paces a todos los caciques ribereños , el cacique Carex se resistió y Heredia airado arremetió contra estos pueblos, cada uno tuvo una reacción diferente.
-
20 de enero de 1533 Heredia ubica su campamento en el poblado Calamarí el cual se encontraba deshabitado.
-Heredia fue engañado por Corinche, quien dice llevarlo a Zamba donde Heredia pretendía hacer un análisis del territorio para fundar la ciudad, pero en realidad Corinche lo llevaba a Yurbaco donde se desata un combate. -
Regresa Heredia a Calamarí
-
Un gran incendio había asolado a Cartagena dada la fuerte combustibilidad por sus precarias edificaciones.
-
Se contase con la inestimable colaboración del nuevo gobernador Pedro Fernandez del Busto, quien influiría en el concejo de indias.
-
Se presentaba un fenómeno de constante alza poblacional lo cual lo cual provocaba presiones en la sociedad de manera política y religiosa y las viviendas resultaban ser punto de referencia para mostrar prestigio socieconómico y la antigüedad en la tierra.
-
En lo referente a el espacio habitable se limitaba en dos islotes arenosos sobre el cual se levantaba el puente de San Francisco como único signo de vida el tosco y destartalado matadero de la ciudad y un convento franciscano que constaba con una iglesia.
-
Se dictó un orden consistorial para que los vecinos edificaran en el plazo de un año sus solares bajo pena de perderlos.