-
Johann Peter Frank (médico alemán) escribió el tratado "Un sistema completo de policía médica", en el que combinó las ideas de la Ilustración (período de 1750 a principios del siglo XIX) con sus propias ideas médicas en el campo de la prevención y Higiene, aludiendo a la responsabilidad del Estado sobre ellos. Carlos Medina de la Garza. (2011). Johann Peter Frank y la medicina social. 01 Noviembre 2020, de ELSEVIER Sitio web: www.elsevier.es/es-revista-med….
-
Como todos sabemos, durante la Revolución Industrial Británica, las condiciones laborales de los trabajadores eran muy difíciles: trabajaban de 12 a 14 horas diarias con salarios bajos. Tampoco hay restricciones sobre la edad legal para trabajar porque los niños también son explotados. Muchas personas viven en casas y apartamentos insalubres en la ciudad, y sus vidas son de mal humor, lo que las convierte en víctimas de enfermedades infecciosas como el cólera, la malaria y la tuberculosis..
-
Winslow escribió la primera definición de salud pública: "La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir enfermedades, prolongar la vida, promover la salud y la salud física y mental a través de esfuerzos organizados en la comunidad. Medios, control de enfermedades infecciosas , organización de la educación para la salud, servicios médicos y de enfermería, y el desarrollo de mecanismos sociales para asegurar que las comunidades tengan un nivel de vida adecuado para mantener su salud "
-
Desde el siglo XVII hasta el siglo XVIII, con el auge de la anatomía, la fisiología y la patología experimental, el mundo médico ha experimentado cambios trascendentales, y donde apareció el nuevo concepto de "especies patológicas", los cirujanos fueron devueltos a prestigiosos profesionales. , Enseñanza médica estandarizada. Ya en el siglo XIX, aparecieron organizaciones benéficas que desarrollaron la patología, la medicina interna y la medicina quirúrgica.
-
Henry Sigerest agregó en la definición de Winslow: "Promover la salud proporcionando condiciones de vida dignas, buenas condiciones de trabajo, educación, cultura deportiva y formas de recreación y descanso". , Y llamar a la promoción de la salud para lograr el acceso de la población Manuel Villar Aguirre. (2011). Salud en México a través de la Historia "Factores determinantes de la salud: Importancia de la prevención". Chihuahua, Chih, México: UACH.
-
En 1974, Marc Lalonde publicó "Nuevas perspectivas sobre la salud canadiense", que se denominó "Informe Lalonde". El informe es aclamado internacionalmente por sus cambios radicales en las políticas tradicionales y su apoyo a la promoción de la salud. El informe presenta planes para los sistemas médicos nacionales preventivos. También se desempeñó como ministro a cargo de las condiciones legales y sociales de la mujer e inició reformas que se publicaron en "Por la igualdad de la mujer".
-
Se estableció la Declaración de Alma mata, que fue el acontecimiento de política sanitaria internacional más importante del decenio de 1970 y marcó un hito en la salud pública mundial. Participaron en la conferencia 134 países, 67 organizaciones internacionales y muchas organizaciones no gubernamentales. Desafortunadamente, China está ausente. Al final de la narrativa histórica, se introdujo la "Declaración de Almaty de 1978".