-
se Comienza con el descubrimiento de la agricultura. Las cosechas obtenidas eran mayores que la necesaria para la subsistencia de la comunidad, ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto, parte de la población empieza a especializarse en otros asuntos, como la alfarería o la siderurgia, entre otras.
-
tras la revolución Neolítica, se consigue mediante el tiro de los distintos tipos de carruajes destinados al transporte de personas o mercancías
-
La invención de la rueda corresponde a la épica final del Neolítico, se difundió por el Viejo Continente junto con los carros y los animales de tiro.
-
Vehículo con ruedas para el transporte de personas diseñado para ser arrastrado por uno o más animales de tiro
-
A partir de un enviado imperial de la dinastía Han en misión diplomática: Zhang Qian, que llevaba productos chinos a Asia Centra lSurge el intercambio de mercancías como sedas, especias, oro, plata, porcelana en Génova, Venecia y Pisa, promoviendo el tráfico del Mediterráneo.
-
En este país, fue donde el Comercio tomó formas concretas, con la exportación de madera, marfil, oro, vino, aceite, etc.
-
se conocen prácticas de derecho comercial a través de asociaciones, actividad bancaria, comercio marítimo, ya se regulaba la jurisdicción comercial, pues existían autoridades que analizaban esta actividad
-
Su actividad principal estaba dedicada a la explotación de cristales, metales, piedras preciosas, elaboración de tejidos
-
. Destaca, notablemente, en Roma la letra de cambio conocida como "LITERA CAMBIALE". Una carta que se escribía de A hacia B y pueda que a su nombre pague un tercero C, una determinada obligación
-
Los Bizantinos culminan la conquista de Italia
-
Los Musulmanes cruzan el Estrecho de Gibraltar e invaden España. Comienzo del reinado árabe en la península Ibérica.
-
El comercio se ve presionado por las múltiples guerras europeas y por los turcos de Oriente.
Las naciones empezaron a adquirir poderío económico, político y militar, estas características a su favor -
Se extiende el comercio hasta el Pacífico, generando las rutas de:
Perú a Europa vía Portobelo (Panamá) comandada por españoles. Los portugueses llegaban a Molucas (Indonesia) -
Feudalismo: monarquía dividida entre la clase privilegiada y los no privilegiados. Clases sociales: nobleza, clero y campesinos.
-
aparición de la moneda. El uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía. Civilizaciones más adelantadas, como los romanos, extendieron este concepto y empezaron a acuñar monedas.
-
Cruzadas en defensa de los lugares Santos de Palestina. Crisis, peste y descenso en la población. Surge nueva clase social, la Burguesía
-
El tráfico generado en Flandes conformada por: Amberes, Brabante Flamenco, Flandes Oriental, Flandes Occidental y Limburgo se centró en productos de más amplio consumo como lana, paños y tintes.
-
Gran florecimiento del comercio creando grandes rutas comerciales.
-
las naciones europeas, tuvieron gran interés en conocer estas tierras, con la finalidad de obtener riqueza
-
surge la idea del Comercio Exterior. Entendido como el intercambio de bienes o servicios entre personas o empresas de distintos países
-
Hubo tránsito de mercancía nueva y un reactivador de circulación, llamado METAL PRECIOSO el cual provenía de América española y causo la REVOLUCIÓN DE PRECIOS
-
el hombre utiliza un tronco debidamente tallado como medio de transporte en el agua. El mar siempre ha causado fascinación en el hombre desde tiempos iniciales, así como la provisión de alimento para el sustento