-
Desarrollo de las Doce Tablas (450 a.C.), primer código escrito que sentó las bases del Derecho Romano.
-
En esta época, el derecho romano se desarrolló de manera más colectiva y no se atribuye a individuos específicos
-
Las Doce Tablas (450 a.C.).
-
-
-Ulpiano.
-Gayo. -
-Desarrollo de la jurisprudencia a través de la interpretación de juristas como Ulpiano y Gayo. -Formación del ius civile y el ius gentium.
-
-Institutas de Gayo.
-Fragmentos de Ulpiano. -
-
- Redescubrimiento de los textos romanos en Italia durante el Renacimiento.
- Establecimiento de las universidades y promoción del estudio del derecho romano.
-
- Irnerio (considerado el fundador de la escuela de los glosadores).
- Accursio (destacado glosador).
-
Glossa Ordinaria (compilación de comentarios y glosas sobre el Corpus Iuris Civilis).
-
-
- Promulgación del Código Napoleónico que influyó en la codificación en toda Europa.
-
Código Napoleónico
-
-
- Napoleón Bonaparte.
- Friedrich Carl von Savigny (jurista alemán).
-
Bürgerliches Gesetzbuch CÓDIGO CIVIL ALEMÁN
-
- Elaboración de códigos civiles en América Latina influenciados por el Código Napoleónico.
- Desarrollo de tratados internacionales sobre derechos civiles.
-
- Pandectistas alemanes como Rudolf von Jhering.
- Líderes políticos y juristas latinoamericanos involucrados en la codificación civil.
-
-
- Códigos Civiles de varios países latinoamericanos.
- Tratados internacionales como la Convención Europea de Derechos Humanos
-
- Integración de las tecnologías de la información en los procesos judiciales y la gestión de registros civiles.
- Desarrollo de legislación sobre derechos digitales y protección de datos personales.
-
- Juristas especializados en derecho digital.
- Líderes de organizaciones internacionales dedicadas a la regulación de la tecnología.
-
- Leyes y regulaciones sobre protección de datos y derechos digitales.
- Decisiones judiciales relacionadas con cuestiones digitales en el ámbito civil.
-
Derecho de Personas: Evolución en la concepción de la personalidad jurídica.
Derecho de Familia: Transformaciones en la estructura y reconocimiento de las relaciones familiares.
Derecho de Obligaciones: Desarrollo de normativas sobre contratos y responsabilidad civil.
Derecho de Bienes: Cambios en la regulación de la propiedad y su transmisión. -