Los años, precursores y postulado de las diferentes corrientes Psicológicas.
-
Franz Mesmer introdujo el concepto del magnetismo animal, en el que experimentaba con técnicas hipnóticas tratando de
lograr la cura de las enfermedades. -
considerado el padre de la psicología moderna, aplicó los métodos experimentales de las ciencias naturales sobre, experiencias medibles, cuantificables y comparables entre sí, para estudiar la
sensación, la percepción, las velocidades. a través “introspección analítica -
El filósofo y psicólogo estadounidense William James, aunque él mismo rechazaba la etiqueta y consideraba absurda la división
del campo en escuelas, proponía un método en el que las diferencias individuales y la conciencia tuvieran el mismo peso que impulsos irracionales y las emociones. -
El psicoanálisis es la más conocida de las ramas de la psicología y la que más popularidad ha alcanzado. El médico vienés Sigmund Freud es considerado como su creador, además de uno de los mayores pensadores de la modernidad.
-
John Dewey Otro de los precursores de este movimiento realizo aportes, prestó especial atención a formación de los educadores. Consideraba que los maestros tenían que desplegar no una serie de habilidades mecánicas, sino un profundo interés y placer en compartir sus conocimientos con los demás.
-
John Broadus Watson, quien acuñó el término que le daría nombre a la escuela, llevó a cabo experimentos con el fin de demostrar que las teorías de “estímulo-respuesta” Para ello, se valió de un bebé de once meses, conocido como “el pequeño Albert”, en quien buscaba generar reacciones condicionadas Burrhus Frederic Skinner, conocido como B. F. Skinner, uno de los principales estudiosos y teóricos de lo que él mismo llamaba “conductismo radical”,
diseñó una serie de experimentos con ratones. -
Max Wertheimer se sabe que tomó el término que le da nombre del filósofo Chistian vo, quien postulaba que, a la hora de la percepción, el sujeto percibía una “forma” (es lo que significa la palabra “Gestalt”
-
Jean William Fritz Piaget dedicó sus esfuerzos a la “llamada” psicología genésica, que se ocupaba, como su nombre lo
indica, de la génesis del conocimiento; es decir, del proceso de aprendizaje. Sus teorías contribuyeron en la re-definición y re-concepción de lo que eran los niños y su desarrollo -
El inicio de la Psicología cognitiva comenzó a través de la definición que hizo en su libro Percepción y comunicación publicado en 1958 y el libro de Ulric
Neisser de 1967, llamado Psicología cognitiva.