-
Alimento es aquello que los seres vivos comen y beben para su subsistencia. El término procede del latín alimentum y permite nombrar a cada una de las sustancias sólidas o líquidas que nutren a los seres humanos, las plantas o los animales.
-
Pensando en todo lo que hacemos durante el día (caminar, correr, saltar, y en lo que realiza nuestro organismo (respirar, oír, ver...) mientras la sangre circula por el cuerpo realizando funciones importantísimas. Por esto el hombre, como todo ser vivo, necesita alimentarse para:
Reponer las pérdidas de materia viva consumida por la actividad del organismo.
Producir las sustancias necesarias para la formación de nuevos tejidos, favoreciendo el crecimiento. -
Los nutrientes son todas las sustancias integrantes normales de los alimentos, por ejemplo el almidón de los vegetales, la grasa de la leche, etc.
Los nutrientes esenciales o principios nutritivos son sustancias integrantes del organismo, cuya ausencia del régimen o su disminución por debajo de un límite mínimo, ocasiona después de un tiempo variable una enfermedad carencial. Ejemplo de nutrientes esenciales son: algunos aminoácidos, la vitamina A, el hierro, el calcio, etc. -
VITAMINAS MÁS IMPORTANTES
NOMBRE FUNCIÓN
Vitamina A Relacionada con la vista.
Vitamina B Interviene en muchas reacciones químicas.
Vitamina C Esencial para el crecimiento de muchos tejidos.
Vitamina D Interviene en el crecimiento.
Vitamina E Necesaria para la fertilidad.
Vitamina K Interviene en la coagulación de la sangre. -
La clasificación de los alimentos puede realizarse utilizando diferentes criterios:
• Según su origen y procedencia: en alimentos de origen animal y vegetal.
• Según su composición mayoritaria en proteínas, lípidos o hidratos de carbono.
• Según su aporte energético: hipocalóricos o hipercalóricos.
• Según sus funciones: energéticos, plásticos o estructurales y reguladores.