-
Cuando llegaron a la isla esta estaba habitada por los Taínos. Aunque inicialmente la explotación de yacimientos de oro y la producción azucarera entusiasmó a los colonizadores, el descubrimiento de una enorme riqueza en el continente americano hizo que el interés por La Española menguara, particularmente el interés por la parte occidental de la isla.
-
Cuando llegaron los españoles había una población de 50000 habitantes.
Como consecuencia de las enfermedades traídas por los conquistadores (viruela, sifilis, etc), los trabajos forzados y los enfentamientos; la poblacion se extinguio a mediados del siglo XVI.
Documental: Los Tainos de la época precolombina.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=hRYxbOQfs6E -
Los que viajaban con la bandera de Luis XIV, "el Rey Sol" francés, asumieron gradualmente el control de la parte occidental de la isla.Francia la reclamó formalmente y la nombró Saint-Domingue.
La llamada perla de las Antillas empleaba esclavos africanos en plantaciones de azucar, café, tabaco, cacao, algodón y lideró el mundo en la producción de cada uno de estos cultivos. -
Las plantaciones produjeron una alta tasa de mortalidad de los esclavos: su promedio de vida era 21 años.Las enfermedades, exceso de trabajo y el sadismo de los supervisores eran los causantes de la mayoría de las muertes. El descontento de los Esclavos los llevo a iniciar una guerra civil que culmino con la declaración de su independencia y la explosiona de los franceses. Documental:Revolucion haitiana (1790). Canal Encuentro.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=oLfJlfskdMg -
Haití declaró su independencia y Jean-Jacques Dessalines se convirtió en su primer gobernante, inicialmente como gobernador general, y después como emperador Jacques I de Haití, título que él mismo se asignó.
Dessalines dio la orden de que todos los hombres blancos fueran condenados a muerte. -
El presidente haitiano Jean-Pierre Boyer firmó la Real Ordenanza de Carlos X. La ordenanza le prometía a Haití reconocimiento diplomático francés a cambio de un arancel del 50% de reducción a las importaciones francesas y una indemnización de 150.000.000 francos. El nuevo país tenía que compensar a los plantadores franceses por las propiedades que habían perdido, no sólo tierra sino también esclavos.
-
Lo que se debían pagar a Francia, equivalían a los ingresos anuales del gobierno haitiano multiplicados por 10, de manera que no sorprendió que cuando llegó el momento de hacer el primer pago Haití tuviera que pedir un préstamo a Francia(y luego a EE.UU.). Se inicio así, una espiral sin fin para pagar una deuda inmensa que incluso cuando fue rebajada a la mitad en 1830 era demasiado alta para el país caribeño.
-
Haití terminó de compensar a los dueños de las plantaciones de aquella colonia francesa que fue la perla de las Antillas.
Le tomó 122 años pagar su deuda de la Independencia.
Francia impuso una sanción a Haití cuando esta se ganó su independencia. Hoy en día, la sociedad civil sigue exigiendo la restitución de aquel pago, pero Francia se niega. La Deuda de Haití - Eduardo Galeano
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=sua3_WC4YHo