-
La abolición de la esclavitud en la Colombia independiente tuvo distintos percances y demoras como en casi todos los países del mundo.
-
fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la proclamación de la República de Panamá.
-
Ese día las urnas electorales estuvieron congestionadas pues a ellas se volcaron con una esperanza histórica de cambio las mayorías liberales que esperaban por fin alcanzar la primera magistratura y con su candidato ocupar el negado y esquivo solio del Libertador.
-
En 1936 el congreso liberal proyecto una reforma integral de la constitución de 1886, pero el gobierno propuso una enmienda parcial, que incorporaba en las cartas leyes relacionadas con la intervención del estado en el manejo público.
-
Se conoce como El Bogotazo a una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del asesinato al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido el 9 de abril de 1948.
-
La fotografía del general Alfredo Duarte Blum entendiéndose con el jefe guerrillero Guadalupe Salcedo, puede ser una de las más reproducidas de la historia contemporánea de Colombia.
-
El 13 de junio de 1953 se dio el Golpe de Estado del general Gustavo Rojas Pinilla contra el presidente ultra conservador Laureano Gómez.
-
llamado por los guerrilleros "Operación Ballena Azul". fue un asalto armado por parte del grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de abril (M-19) a las instalaciones del Cantón Norte del Ejército Nacional de Colombia
-
La toma del Palacio de Justicia, denominada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre por el M-19, fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19)
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha sido reformada 707 veces desde su promulgación el 5 de febrero de 1917. El artículo 135 de la Constitución permite reformar y adicionar el contenido de la misma.