-
Utilización de trineos y cargadores humanos para transporte de bienes.
-
Domesticación de animales para el transporte de carga y tracción.
-
Los sumerios inventan la rueda, lo que facilita el transporte terrestre de cargas pesadas.
-
Los sumerios inventan la escritura cuneiforme, que les permite registrar y comunicar información sobre el comercio, la producción y el transporte de bienes.
-
Los egipcios construyen las pirámides utilizando sistemas de rampas, poleas y trineos para mover los enormes bloques de piedra.
-
Los egipcios construyen las pirámides de Giza, una de las obras de ingeniería más impresionantes de la historia, que requieren una compleja logística para movilizar millones de bloques de piedra desde las canteras hasta el lugar de la construcción.
-
Desarrollo de rutas comerciales terrestres en Mesopotamia.
-
Los fenicios desarrollan el comercio marítimo por el Mediterráneo, usando barcos con velas y remos.
-
Los chinos crean la Ruta de la Seda, una red de caminos que conecta China con Europa y Oriente Medio, por donde circulan mercancías, personas e ideas.
-
Construcción del Canal de Suez en Egipto para facilitar el comercio marítimo entre el Mar Rojo y el Mediterráneo.
-
Los persas establecen el primer sistema postal, con estaciones de relevo y mensajeros a caballo que llevan cartas y documentos.
-
Sistema de numeración vigesimal, que les permite realizar cálculos matemáticos complejos. También desarrollan un calendario solar y lunar muy preciso, que les ayuda a planificar sus actividades agrícolas y ceremoniales.
-
Los griegos inventan la moneda, lo que facilita las transacciones comerciales y el intercambio de bienes y servicios.
-
Los romanos construyen una extensa red de calzadas que conecta todo el imperio, permitiendo el movimiento rápido de tropas, funcionarios y mercaderes.
-
Los árabes difunden el sistema de numeración decimal y el uso del cero, que facilitan las operaciones aritméticas y algebraicas. También son expertos en el comercio por tierra y por mar, utilizando caravanas de camellos y barcos con astrolabios y sextantes.
-
Los mongoles crean el mayor imperio terrestre de la historia, unificando gran parte de Asia y Europa bajo un sistema administrativo y logístico eficiente.
-
Desarrollo de la red de comunicaciones "Yam" por el Imperio Mongol para transporte de información y bienes.
-
Apertura de nuevas rutas marítimas durante la Era de los Descubrimientos.
-
Los holandeses fundan la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, la primera empresa multinacional, que domina el comercio de especias, té, porcelana y otros productos exóticos.
-
Los británicos lideran la revolución industrial, que transforma la producción, el transporte y la comunicación mediante el uso de máquinas de vapor, ferrocarriles y telégrafos.
-
Los estadounidenses inventan el contenedor, un recipiente estandarizado que permite almacenar y transportar grandes cantidades de mercancías de forma rápida y segura.
-
Apertura del Canal de Erie en Estados Unidos, facilitando el transporte de bienes entre los Grandes Lagos y la costa este.
-
Apertura del Canal de Suez, que permitió un atajo en el transporte marítimo entre Europa y Asia.
-
Los alemanes desarrollan el concepto de blitzkrieg, una estrategia militar basada en el uso coordinado de tanques, aviones y radios para realizar ataques rápidos y sorpresivos.
-
Construcción del Canal de Panamá, reduciendo las distancias marítimas entre el Atlántico y el Pacífico.
-
El automóvil se populariza como medio de transporte personal y de carga, junto con otros avances en transporte como el avión y el tren eléctrico, que aumentan la velocidad, la capacidad y la seguridad del transporte.
-
Desarrollo de sistemas logísticos avanzados durante la Primera Guerra Mundial.
-
Se inventa la computadora, marcando el inicio de la era de la informática y las telecomunicaciones, que revolucionan la gestión, el almacenamiento y la transmisión de datos.
-
Se introduce el código de barras como un sistema de identificación y seguimiento de productos, facilitando el control de inventarios, la facturación y la logística.
-
Internet se expande como una red global de comunicación, lo que lleva al desarrollo del comercio electrónico y facilita la compra y venta de productos y servicios en línea.
-
Se consolida el GPS como un sistema de navegación por satélite que proporciona información precisa sobre la posición y el tiempo, mejorando la planificación, la optimización y el control de las rutas de transporte.
-
Los japoneses popularizan el sistema justo a tiempo (JIT), una filosofía de gestión que busca reducir los inventarios, los costes y los desperdicios mediante la entrega de los productos o servicios en el momento exacto que se necesitan.
-
Se desarrolla la inteligencia artificial como una rama de la informática que busca crear máquinas y sistemas capaces de aprender, razonar y resolver problemas, aplicándose al análisis de datos y la generación de soluciones logísticas eficientes.
-
Desarrollo de la entrega con drones y vehículos autónomos. (Aporte: Automatización y optimización de la entrega de productos).