-
-
-
El Consejo Intergubernamental de Países Exportadores de Cobre
-
-
Congelación de los precios y elevación de los salarios, reactivación del aparato productivo, se busca un circulo virtuoso.
-
Se inició un proceso de privatización para acabar con el déficit fiscal, existieron prácticas clientelistas.
-
Deuda de S/ 287 248 000,00 esto se debido a una profunda crisis que significó la pérdida de casi todo su capital debido a la hiperinflación.
-
Limitar la intervención estatal a situaciones en las cuales no se pudieran proporcionar bienes o servicios que fueran importantes para algunos segmentos poblacionales, subsidiando la provisión por privados o siendo un proveedor directo.
-
inversión a gran escala en recursos naturales. Se mejora la recaudación impuestos, mediante la reforma de las instituciones como la SUNAT y SUNAD
-
Reformas estructurales, pro libre mercado, liberación, estabilización, renegociación de la deuda externa y el sector privado como motor de crecimiento.
-
Se reconoció el pagó en Perú de sobornos por 29 millones de dólares, comprometiendo los gobiernos de Alan García, Toledo y Ollanta Humala”. Las obras realizadas por la empresa fueron Gasoducto Sur, Metro 1 de Lima y la carretera Interoceánica. Además, aportes económicos en las campañas de diversos candidatos entre ellos Keiko Fujimori y Susana Villarán.