Images1

Literatura española

  • Panchatantra
    200

    Panchatantra

    Colección de historias breves que data del siglo III y que procede de La India. Link fotografía
  • Period: 200 to

    Línea de tiempo literaria

  • Jarchas
    Jan 1, 1100

    Jarchas

    Las jarchas se caracterizan por lo siguiente:
    • Lenguaje popular.
    • Estilo directo.
    • Primera persona, voz frecuentemente femenina.
    • Brevedad; normalmente son composiciones de dos o cuatro versos,
    normalmente de rima consonante. Link fotografía
  • Poema del Mío Cid
    Jan 1, 1200

    Poema del Mío Cid

    Link fotografía Cantar de Gesta anónimo que relata hazañas heroicas, inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.
  • Milagros de Nuestra Señora
    Jan 1, 1260

    Milagros de Nuestra Señora

    Link fotografía Obra capital de Gonzalo de Berceo, clérigo secular del monasterio de San Millán. Se trata de una compilación de exempla que relatan veinticinco milagros de la Virgen María.
  • Conde Lucanor
    Jan 1, 1330

    Conde Lucanor

    Link fotografía Obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel.
  • Libro del Buen Amor
    Dec 31, 1330

    Libro del Buen Amor

    Link fotografía Obra del Mester de Clerecía del siglo XIV. Es una composición extensa y variada de 1728 estrofas, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita).
  • Coplas a la Muerte de su Padre
    Dec 1, 1476

    Coplas a la Muerte de su Padre

    Link fotografía Elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique.
  • La Celestina
    Jan 1, 1499

    La Celestina

    Link fotografíaObra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia poderosa, aunque soterrada, sobre la literatura española.
  • El Lazarillo de Tormes
    Jan 1, 1554

    El Lazarillo de Tormes

    Link fotografía Novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuya edición conocida más antigua data de 1554.
  • Hamlet

    Hamlet

    Link fotografía La pieza teatral más famosa de la cultura occidental y una de las obras literarias que ha originado mayor número de comentarios críticos.
  • Don Quijote de la Mancha

    Don Quijote de la Mancha

    Link fotografía Una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
  • Fuenteovejuna

    Fuenteovejuna

    Link fotografía Obra teatral en tres actos escrita por Lope de Vega, una de las más importantes de su prolífica carrera creativa. Fue publicada en Madrid en 1619 dentro del volumen Docena Parte de las Comedias de Lope de Vega Carpio.
  • La Vida del Buscón

    La Vida del Buscón

    Link fotografía Es una de las obras de Francisco de Quevedo (aunque nunca llegó a reconcoer tal hecho), escrita entre 1603 y 1608, lo que hace de ella una de las primeras novelas del género picaresco.
  • La Metamorfosis

    La Metamorfosis

    Link Fotografía Relato de Franz Kafka, publicado en 1915 y que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en una criatura no identificada claramente en ningún momento.
  • 1984

    1984

    Link fotografía Novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949. La novela introdujo los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor.