-
El poema de Gilgamesh, catalogado como la obra literaria más antigua de nuestra historia. Escrito por los sumerios en grandes tablillas que dejaban secar, la epopeya trata sobre el rey Gilgamesh, el cual enfrentado a los dioses junto a su amigo y rival Endiku, abrirán las puertas a la gran mayoría de tópicos que se repetirán en textos posteriores
-
El código de Hammurabi es un escrito acadio en el cual se muestran una serie de leyes basadas en la ley de talión. Son un conjunto de normas y castigos impuestos en Mesopotamia que en teoría, fueron entregados al rey Hammurabi de manos del dios Shamash
-
Este relato egipcio cuenta desde la primera persona la huida de Sinuhé tras el asesinato del faraón al que servía, al ser culpado del crimen. Así el protagonista huye a Siria y llegando a buenos términos con el rey local, termina casándose con su hija para luego, ya anciano,regresar a Egipto
-
Escrito por el maestro chino Sun Tzu, este libro es uno de los más influyentes de oriente, el cual trata sobre normas militares y tácticas políticas que pueden ser usadas en el ámbito filosófico y cotidiano, calando así también en occidente
-
Es un poema de 200.000 versos escrito en sánscrito que narra numerosos eventos de la mitología hindú, pero principalmente narra la lucha de varios reinos por el poder del trono de Jastina Pura. La datación es desconocida al ser tan extenso, pero su final se atribuye tras la época de Buda
-
El Tanaj es el conjunto de 24 textos que constituyen el escrito sagrado para el judaísmo. Aunque hay alguno de estos escrits datados del s.V a.C, el conjunto real fue canonizado más tarde por un conjunto de rabinos que huyeron del sitio a Jerusalén. En este se cuentan una serie de historias de carácter religioso que se creen ciertos para el judaísmo; así como sirviendo de base para el cristianismo y el islam