-
Existencialismo como Movimiento filosófico que trata de fundar el conocimiento de toda realidad sobre la experiencia inmediata de la existencia propia, por lo que sitúa como tema central de reflexión la existencia del ser humano, con sus vivencias y en especial su pathos, es decir de sus padecimientos.
Filosofía existencialista intento de crear una concepción del mundo acorde con los estados de ánimo de los intelectuales, teniendo como fuente ideológica la filosofía de la vida y la fenomenología -
La Revolución Rusa de 1917 fue un movimiento social, político y económico ocurrido en Rusia contra el régimen que actualmente gobernaba ese país (el régimen zarista) en plena Primera Guerra Mundial, durante la época contemporánea. Una Rusia agraria y el poder concentrado en manos del zar Nicolás II, el hambre y la guerra no tardaron en provocar un grave descontento entre la población y una serie de levantamientos que condujeron al establecimiento de un sistema comunista en el país.
-
El término apareció después de finalizar la Segunda Guerra Mundial para referirse al proceso social, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la independencia nacional de varios continentes, principalmente en África y Asia.
La descolonización se produjo al mismo tiempo que la Guerra Fría, por lo que los nuevos Estados quedaron encuadrados dentro del bloque capitalista o del comunista. -
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
Durante décadas, estadounidenses y soviéticos compitieron por extender su influencia en muchos ámbitos: fabricación de armamento, competiciones deportivas, acuerdos comerciales, exploración espacial… Todo por demostrar que su sistema era mejor. -
La Revolución cubana ha representado un evento importante en la historia de América al ser la primera y con más presencia de varias revoluciones de izquierdas que sucedieron en diversos países del continente. El régimen resultante de la revolución considerado por organizaciones como Amnistía Internacional como autoritario y restrictivo ha mantenido el gobierno en el país a pesar de la crisis nacional, manteniéndose incluso luego de la caída del bloque socialista.
-
La carrera espacial fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio que duró aproximadamente de 1955 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo de ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y a la superficie lunar.