LITERATURA

By Mfpr
  • EDAD ANTIGUA - REY
    476

    EDAD ANTIGUA - REY

    4000 a.C. - 476
    Nacimiento de la escritura
    Geolíticos/Egipcios 6000 a.C. - 400
    Descubrimiento de la rueda
    Ciudades amuralladas
    Finaliza con la caída del Imperio romano de Occidente
  • EDAD MEDIA/OSCURA - RELIGIÓN
    1492

    EDAD MEDIA/OSCURA - RELIGIÓN

    476 - 1453
    Si inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente
    Tratado de paz
    Cristianismo
    Finaliza con el descubrimiento de América (1492) o en 1453 con la caída del Imperio bizantino
  • EDAD MODERNA - CIENCIA
    1493

    EDAD MODERNA - CIENCIA

    Su inicio se fija en 1453 con la caída de Constantinopla
  • Renacimiento
    1564

    Renacimiento

    Siglos XV y XVI
    Surge con la reforma y la invención de la imprenta
    El primer libro=la Biblia
    Antropocentrismo
    Autores principales: William Shakespeare y Dante Alighieri
  • Barroco

    Barroco

    1600 - 1750
    Contra reforma
    Historia del pensamiento/Ciencia y fe
    Catolicismo
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    1789
    Comienzo de la Revolución francesa
  • Neoclásico

    Neoclásico

    Siglo XVIII
    Revolución francesa
    Principios de la ilustración
    Pensamiento racional
    Regularización de la gramática y la ortografía
    Método científico
  • Romanticismo

    Romanticismo

    1840
    En el siglo XVII lo "romantico" era todo aquello que describía la melancolía que despierta la naturaleza
    Principales representantes: Jean-Jacques Rousseau y Manuel Acuña
  • Realismo

    Realismo

    1848
    Este movimiento surgió aproximadamente en 1850 tras la Revolución del 48.
    Los artistas se oponían a embellecer la realidad y seguir representando aspectos del pasado.
  • Vanguardismo

    Vanguardismo

    1914
    El vanguardista se caracteriza por ir más allá de su época; la exploración de nuevas técnicas artísticas y materiales.
    Características:
    -Radical
    -Experimentación
    -Convenciones del color
    -De lo racional a lo ilógico
    -Innovación
    -Geometría
    -Abstracción
  • 1-Futurismo

    1-Futurismo

    Sus representantes enfatizaron en su obra la inquietud frente a los cambios que la vida moderna y el desarrollo de las máquinas traían a la sociedad.
    Lugar de origen: Italia (1904)
  • 2-Expresionismo

    2-Expresionismo

    Los escritores no buscaban representar la realidad objetiva, sino las emociones que los hechos y la naturaleza despertaban en los personajes.
    Sus críticas estaban orientadas a situaciones generales, no a personajes.
    Lugar de origen: Alemania
  • 3-Cubismo

    3-Cubismo

    1907-1914
    Rompe con las perspectivas de narración lineales tradicionales y desafía la idea misma de representación.
    Los abanderados de este movimiento, que nació en Francia fueron, Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.
  • 4-Dadaísmo

    4-Dadaísmo

    Fue un movimiento artístico que surgió en Europa (ciudad de Suiza de Zúrich) en el año 1916. También conocido co no movimiento Dada, está vanguardia fue creada por un grupo de artistas (pintores, escritores y poetas) de la Primera Guerra Mundial refugiados en 1916 en Zurich , Suiza.
  • 5-Creacionismo

    5-Creacionismo

    Para !os escritores creacionistas, la función del poeta era crear un mundo imaginario y personal en vez de describir el mundo que les ofrecía la realidad .
    Lugar de origen: París
  • 6-Ultraismo

    6-Ultraismo

    Fue un movimiento literario nacido en España el 20 de febrero de 1918, con la intención de enfrentarse al modernismo, que había dominado la poesía en lengua española desde finales del siglo XIX.
  • 7-Surrealismo

    7-Surrealismo

    Este movimiento pretendía liberar las personas en el ámbito psicológico y espiritual. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial estalló y tomó a los escritores surrealistas comparte de su blanco político y militar.
    Lugar de origen: París (1924)
  • Realismo mágico

    Realismo mágico

    Movimiento literario hispanoamericano surgido a mediados del siglo XX que se caracteriza por la inclusión de elementos fantásticos en la narración, con lo que se pretende profundizar en la realidad a través de lo mágico que hay en ella