-
La cuna de la civilización, la antigua Mesopotamia se puede dividir en dos grandes grupos: los sedentarios y los nómadas.
Una gran variedad de pueblos surgen de estos dos grupos:
Sumerios, Acadios, Amorreos, Babilonia, Asiria y Persia. -
La civilización de Mesopotamia se puede dividir en dos grandes grupos: los sedentarios y nómadas
De estos dos grupos salen varios pueblos y culturas: los Sumarios, Acadios, Amorreos, Babilonia, Asiria y Persia. -
Periodo de tiempo que se define por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, por eso llamadas civilizaciones antiguas.
-
Periodo de tiempo definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por eso "civilizaciones antiguas".
-
Esta civilización se origina en la cuenca del río Amarillo donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou, y se rige hasta la actualidad.
-
Esta civilización tiene origen en la cuenca del río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou, y que sigue vigente hasta el día de hoy.
-
La cultura Grecolatina se refiere a la cultura Grecorromana, esta se establece en Grecia, donde se crea escritura y arte reconocido mundial mente, al igual que formas de gobierno que siguen vigentes alrededor del mundo.
-
Homero es el nombre del Griego antiguo a quien se le atribuyen las principales poesías épicas griegas: la Ilíada y la Odisea.
-
Homero es el nombre del antiguo poeta Griego al que se le atribuyen las principales poesías Griegas: la Ilíada y la Odisea.
-
Periodo histórico más largo, fue el cambio que supuso una sociedad al pasar del domino de los Romanos a la época renacentista.
-
Período en que se destacan los valores de la modernidad, progreso, razón y comunicación frente al periodo anterior, la Edad Media.
-
Movimiento cultural y artístico que surgió en Italia y se extendió por toda Europa, en este periodo de tiempo se luchó por rescatar los valores y prácticas de la antigüedad clásica, y promover el antropocentrismo y el individualismo.
-
Movimiento filosófico, intelectual y cultural que comenzó en Italia con el Renacimiento, rompiendo con el teocentrismo propio de la mentalidad católica medieval.
-
Período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte, designaba un tipo de arte caprichoso, grandilocuente, excesivamente recargado.
-
Dramaturgo, poeta y actor ingles. Es considerado el escritor más importante de la lengua inglesa y uno de los más celebres de la literatura universal.
Los románticos aclamaron su genio principalmente. -
La cultura Grecolatina se refiere a la cultura Grecorromana, la cuna de esta cultura tiene lugar en Grecia, ya que fue ahí dónde se desarrolló desde la escritura y arte reconocido mundial mente, hasta formas de gobierno que hasta la fecha están vigentes.
-
Periodo histórico designado desde la revolución francesa o la independencia de Estados Unidos hasta la actualidad
En este período, la humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas, lo que es llamado "primer mundo" -
Movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la "Ilustración", se fue produciendo en la filosofía y en todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, el Neoclasicismo fue perdiendo adeptos en favor del Romanticismo.
-
Movimiento artístico que surgió como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
-
Corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales
-
Se conoce como modernismo a un movimiento literario fundamentalmente poético, se comprende como la forma hispánica de la crisis universal de las letras y el espíritu que caracterizó la entrada en la contemporaneidad.
Se caracterizó por la rebeldía creativa, un refinamiento un tanto aristocratizante y narcisista.