LÍNIA DEL TIEMPO

By paauu12
  • Nacimiento Ellen Key

    Nacimiento Ellen Key
  • Period: to

    ETAPA VITAL ELLEN KEY

    Ellen Sofía Key nació en Sundsholm, el 11 de diciembre de 1849 y falleció en Estocolmo el 25 de abril de 1926. Fue una pedagoga, escritora y feminista sueca con experiencia en los campos de la vida educativa, familiar y ética. Entre sus obras, encontramos Amor y Matrimonio (1903), donde defiende la idea de que las mujeres pueden lograr su máximo desarrollo como seres humanos con la maternidad, también pedía apoyo económico y político y protección al Estado en los primeros años de crianza.
  • Period: to

    ETAPA VITAL DE JOHN DEWEY

    John Dewey nació en Vermont, Burlington el 20 de octubre de 1859 y murió el 1 de junio de 1952 en Nueva York. Fue un pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense. Defensor del Pragmatismo y de la pedagogía progresista. Su filosofía estaba basada en la experimentación y la práctica inteligente.
  • Nacimiento John Dewey

    Nacimiento John Dewey
  • Period: to

    ETAPA VITAL DE MARÍA MONTESSORI

    María Montessori nació en Italia, en Chiaravalle en 1870 y falleció en Holanda en 1952.
    Fue una pedagoga, científica, médica, psiquiatra y filosofa. Su método pedagógico giraba entorno a una idea clave la cual era otorgarle un papel activo al alumnado en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, ayudaba a los niños a desarrollar sus capacidades sociales, emocionales e intelectuales.
  • Nacimiento María Montessori

    Nacimiento María Montessori
  • Alemania, Austria e Italia forman la Triple Alianza.

    Alemania, Austria e Italia forman la Triple Alianza.
    El 20 de mayo de 1882 Alemania, Austria e Italia forman la Triple Alianza contra Francia.
  • Dewey inició su carrera como profesor de la Universidad de Michigan.

    Dewey inició su carrera como profesor de la Universidad de Michigan.
  • Obtiene el doctorado gracias a una tesis que realizó sobre Kant.

    Obtiene el doctorado gracias a una tesis que realizó sobre Kant.
  • Nacimiento María Sánchez Arbós

    Nacimiento María Sánchez Arbós
  • Period: to

    ETAPA VITAL DE MARÍA SANCHEZ ARBÓS

    María Arbós fue una maestra y pedagoga española, nacida en Huesca en 1889. Dedicó 51 años de su vida a la enseñanza y publicó numerosos artículos sobre educación. Colaboró además con La ILE, un proyecto pedagógico cuyo objetivo era la transformación de España a través de la educación. Falleció en Madrid en 1976. Su pedagogía estuvo basada en la formación integral de los alumnos, el desarrollo pleno de su personalidad mediante una metodología flexible y adaptada a sus necesidades.
  • En 1896 se graduó en la Universidad de Roma como la primera mujer médico en Italia.

    En 1896 se graduó en la Universidad de Roma como la primera mujer médico en Italia.
  • Nacimiento de Jean Piaget

    Nacimiento de Jean Piaget
  • Period: to

    ETAPA VITAL DE JEAN PIAGET

    Piaget nació en Neuchâtel el 9 de agosto de 1896 y murió en Ginebra el16 de septiembre de 1980. Fue psicólogo, biólogo y epistemólogo suizo. Desarrolló sus tesis en torno al estudio del desarrollo psicológico en la infancia y la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. De ahí surgió lo que conocemos como la Teoría del Aprendizaje de Piaget. Afirma que los niños desarrollan su conocimiento en 4 etapas definidas. Es una visión sobre cómo adquieren saberes del mundo que les rodea.
  • En 1900 empezó a exponer seminarios de pedagogía por todo su país.

    En 1900 empezó a exponer seminarios de pedagogía por todo su país.
  • Establecimiento del servicio Militar obligatorio.

    Establecimiento del servicio Militar obligatorio.
  • Publicación Amor y Matrimonio desde su perspectiva feminista.

    Publicación Amor y Matrimonio desde su perspectiva feminista.
    Defiende en esta obra la idea de que las mujeres podían lograr su máximo desarrollo como seres humanos con la maternidad, pero al mismo tiempo destacaba la necesidad de la protección del Estado, tanto de forma política como de forma económica ya que la dependencia económica de los años de crianza eran la causa de la subordinación femenina respecto al hombre.
  • Publicación de El siglo de los niños como pedagoga.

    Publicación de El siglo de los niños como pedagoga.
    En esta obra básicamente se encarga de defender a toda costa las libertados que poseen o deberían poseer los niños.
    Se divide en dos bloques. El primero consta de tres capítulos dedicados a los derechos de los hijos, a la maternidad y el trabajo de la mujer. En el segundo se incluyen cinco capítulos que tratan del hogar, de la manera en que se matan las almas en la escuela, de la escuela del porvenir, de la enseñanza de la religión, y del trabajo y la delincuencia infantil.
  • Noruega se separa de Suecia e instaura una monarquía.

    Noruega se separa de Suecia e instaura una monarquía.
    La razón de la separación fue que Noruega era el país con más poder económico de Escandinavia. Además, la ruptura con Dinamarca le había proporcionado una independencia política. Por otro lado, su ejército empezaba a ser muy potente.
    Ahora bien, la unión fue impulsada por Suecia cuando se rumorizó la posible independencia de Noruega. La economía creció en Noruega impresionantemente como para seguir siendo controlada desde el exterior. Además, Noruega había sido dependiente siempre de Dinamarca.
  • En 1907 crea la famosa Casa dei Bambini

    En 1907 crea la famosa Casa dei Bambini
  • En 1912 publica una obra explicando su metodología.

    En 1912 publica una obra explicando su metodología.
  • María Sánchez Arbós aprueba oposiciones.

    En 1912 superó las oposiciones convocadas por el Rectorado de Madrid y obtuvo una plaza en la escuela de La Granja de San Ildefonso, donde comenzó a trabajar como maestra.
  • El 21 de diciembre de 1912 Dinamarca, Noruega y Suecia declaran su neutralidad en caso de guerra.

    El 21 de diciembre de 1912 Dinamarca, Noruega y Suecia declaran su neutralidad en caso de guerra.
  • Suiza mantiene su neutralidad en la Primera Guerra Mundial.

    Suiza mantiene su neutralidad en la Primera Guerra Mundial.
  • Period: to

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Participaron los países de mayor desarrollo, las grandes potencias industriales y militares de Europa, a los que después se sumarían los países colonizados de África y, posteriormente, Estados Unidos, entre otros. Se formaron dos bandos, la Triple Alianza y la Triple Entente.
  • Italia le declara la guerra al Imperio austrohúngaro.

    Italia le declara la guerra al Imperio austrohúngaro.
    El 23 de mayo de 1915 Italia declara la guerra al Imperio austrohúngaro, en el marco de la Primera Guerra Mundial.
  • Publicó la obra " Democracia y educación"

    Publicó la obra " Democracia y educación"
    Para Dewey la democracia es una forma de vida, es un sistema de organización social y es un conjunto de hábitos en los que se busca el desarrollo de cada persona en cooperación con los demás.
    Respecto a la educación, Dewey señala que se basa en la adquisición de hábitos. Además este autor norteamericano, tiene una concepción particular de lo que es la educación, ya que lo considera como medio para alcanzar un fin, el cual es mejorar la sociedad.
  • Piaget se doctoró en ciencias naturales

    Piaget se doctoró en ciencias naturales
    Se licenció y doctoró en ciencias naturales en la Universidad de Neuchâtel en 1918.
  • FELICES AÑOS 20

    FELICES AÑOS 20
    Este fenómeno surgió en Estados Unidos como consecuencia directa del éxito económico luego de la Primera Guerra Mundial y se extienden al resto de Europa a partir de los años1922-1924, cuando el espíritu de la guerra que se había mantenido firme, ya se había alejado y se iniciaba el período de reconstrucción política, social y económica a nivel mundial.
  • Piaget participó en el perfeccionamiento de la Prueba de Inteligencia de Cociente Intelectual

    Piaget participó en el perfeccionamiento de la Prueba de Inteligencia de Cociente Intelectual
    En 1920 participó en el perfeccionamiento de la Prueba de Inteligencia de Cociente Intelectual, desarrollada por Stern y y se incorporó al Instituto Rousseau de Ginebra, institución en la que se desempeñó como director de investigaciones. Adjuntamos una foto con una frase que define a nuestro autor a la perfección.
  • Víctor Manuel III confía el poder a Benito Mussolini.

    Víctor Manuel III confía el poder a Benito Mussolini.
    El 29 de octubre de 1922 en Italia Víctor Manuel III confía el poder a Benito Mussolini.
  • Fallecimiento de Ellen Key

    Fallecimiento de Ellen Key
  • Crack del 29.

    Crack del 29.
    El crack del 29, fue una la mayor crisis jamás conocida que estalló el 24 de octubre de 1929. Básicamente lo que ocurrió fue que la bolsa de valores de Wall Street sufrió una caída en sus precios. Esto provocó la ruina de muchos inversores, tanto grandes hombre de negocios como pequeños accionistas, el cierre de empresas y bancos.
  • Se proclama en España la Segunda República

    Se proclama en España la Segunda República
    El 14 de abril de 1931 se proclama en España la Segunda República, acabando con la monarquía borbónica de Alfonso XIII.
  • Period: to

    GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

    Fue un conflicto bélico desarrollado en nuestro país desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Fue el resultado de un largo proceso de inestabilidad política, económica y social durante la Segunda República española que enfrentó al bando nacional y al bando republicano.
  • Alzamiento que da comienzo a la Guerra Civil.

    Alzamiento que da comienzo a la Guerra Civil.
    El 17 de julio de 1936 tiene lugar en España el alzamiento militar contra el Gobierno de la Segunda República que da comienzo a la Guerra Civil y que desemboca en una dictadura franquista que durará hasta la muerte del dictador en 1975.
  • Encarcelamiento María S. Arbós

    Encarcelamiento María S. Arbós
    En 1939, tras la Guerra Civil, fue encarcelada en la cárcel de Ventas durante tres meses. Durante este periodo consiguió crear una escuela para las presas en la sección de menores, la Escuela de Santa María, y ayudó a su amiga Matilde Landa en la creación de una "oficina de penadas" que daba apoyo legal a las reclusas.
  • Inicio Segunda Guerra Mundial

    Inicio Segunda Guerra Mundial
    Como hemos expuesto en la explicación general de la 2a Guerra Mundial, la guerra empezó con la invasión alemana por parte de los "Nazis" a Polonia el 1 de septiembre de 1939, justo unos meses después de finalizarse la Guerra Civil Española.
  • Period: to

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Fue el conflicto más destructivo de toda la historia. Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 dirigida por el dictador Adolf Hitler y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Como respuesta, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania. Las fuerzas alemanas invadieron Europa occidental en la primavera de 1940.
    Ahora bien, se enfrentaron el bando de los Aliados (Francia, Polonia, Reino Unido, La Unión Soviética, China y EEUU), y las Potencias del Eje (Alemania, Japón)
  • Expulsión de Arbós del cuerpo de maestras.

    En 1941, después de ser juzgada por un tribunal militar, fue expulsada del cuerpo de maestras y no fue rehabilitada hasta 1952.
  • Finalización de la Segunda Guerra Mundial

    Finalización de la Segunda Guerra Mundial
    El fin de la Segunda Guerra Mundial se da con la rendición de Alemania. Tuvo lugar entre finales de abril y principios de mayo de 1945 y finalizaría, el 9 de mayo de 1945, tras la firma de la capitulación alemana, en Berlín, entre los mariscales Keitel y Zhúkov.
    Fue una masacre total, dejando una herencia de pérdidas políticas, económicas y sobre todo humanas. Fue un exterminio por parte de los nazis a grupos marginados como homosexuales, gitanos y sobre todo, judíos con el holocausto.
  • Comienzo de la Guerra Fría.

    Comienzo de la Guerra Fría.
    Fue periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 que dividió al mundo en el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental comunista, encabezado por la URSS.
  • Fallecimiento de María Montessori

    Fallecimiento de María Montessori
  • Fallece John Dewey

    Fallece John Dewey
  • Piaget creó el CIEG de Ginebra.

    Piaget creó el CIEG de Ginebra.
    En 1955, creó el Centro Internacional para la Epistemología Genética de Ginebra, el cual dirigió hasta su muerte.
  • María Arbós publicó su libro " Mi diario".

    María Arbós publicó su libro " Mi diario".
    En 1961 publicó su libro Mi diario. En este, da a conocer las anotaciones sobre sus alegrías y fracasos en la escuela que hizo en su cuaderno a lo largo de su vida como maestra.
  • Aprobación del derecho a voto para las mujeres en Suiza.

    Aprobación del derecho a voto para las mujeres en Suiza.
    En el año 1971, las mujeres suizas consiguen el derecho de voto, aprobado por los hombres en un referéndum nacional.
  • Fallecimiento María Sánchez Arbós

    Fallecimiento María Sánchez Arbós
  • Fallecimiento Jean Piaget.

    Fallecimiento Jean Piaget.