Linia del tiemp

  • 384 BCE

    Aristóteles (384-322 a.C.)

    Aristóteles (384-322 a.C.)
    Época: Antigua Grecia
    Aportación a la ecología: Aristóteles fue uno de los primeros filósofos naturales en observar y clasificar la vida animal. Su obra "Historia de los animales" incluye observaciones sobre el comportamiento y la ecología de numerosas especies.
  • 1561

    Francis Bacon (1561-1626)

    Época: Renacimiento / Época Moderna
    Aportación a la ecología: Aunque no se le conoce principalmente por sus contribuciones a la ecología, Bacon promovió el método científico y la observación sistemática como herramientas esenciales para el estudio de la naturaleza, lo que influyó en el desarrollo de la ecología moderna.
  • René Descartes (1596-1650)

    Época: Renacimiento / Época Moderna
    Aportación a la ecología: Descartes fue un filósofo y matemático que influyó en la filosofía de la ciencia. Su enfoque en la separación mente-cuerpo influyó en la forma en que la humanidad percibió la naturaleza y su relación con ella.
  • Carlos Linneo (1707-1778)

    Época: Ilustración
    Aportación a la ecología: Linneo es famoso por desarrollar el sistema binomial de nomenclatura, que se utiliza para nombrar y clasificar organismos. Su trabajo en taxonomía proporcionó una base sólida para el estudio y la comprensión de la biodiversidad.
  • Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829)

    Época: Ilustración / Principios del siglo XIX
    Aportación a la ecología: Lamarck es conocido por su teoría de la evolución de los caracteres adquiridos, que sugiere que los organismos pueden cambiar durante su vida y transmitir esas adaptaciones a sus descendientes. Aunque esta teoría fue en gran parte rechazada, influyó en el pensamiento evolutivo posterior.
  • Alexander von Humboldt (1769-1859)

    Época: Siglo XIX
    Aportación a la ecología: Humboldt es considerado uno de los fundadores de la ecología moderna. Realizó extensas expediciones científicas y recopiló datos sobre la geografía, la flora y la fauna, destacando la interconexión de los ecosistemas.
  • Ernst Haeckel (1834-1919)

    Época: Siglo XIX / Principios del siglo XX
    Aportación a la ecología: Haeckel acuñó el término "ecología" y contribuyó significativamente a la comprensión de las relaciones entre los seres vivos y su entorno, así como a la promoción del estudio de la biología marina.
  • Henry Chandler Cowles (1869-1939)

    Época: Principios del siglo XX
    Aportación a la ecología: Cowles es conocido por sus estudios pioneros en ecología de las plantas, especialmente en la sucesión ecológica, que describe cómo las comunidades de plantas cambian con el tiempo en respuesta a disturbios ambientales.
  • Arthur George Tansley (1871-1955)

    Época: Principios del siglo XX
    Aportación a la ecología: Tansley introdujo el concepto de "ecosistema" y desempeñó un papel importante en la promoción de la ecología como disciplina científica.
  • Eugene P. Odum (1913-2002)

    Época: Siglo XX
    Aportación a la ecología: Odum fue un ecólogo destacado y pionero en la ecología de sistemas y la ecología de ecosistemas. Su trabajo influyó en el desarrollo de la ecología moderna.
  • Jorge Soberón Mainero (Nacido en 1957)

    Época: Actualidad
    Aportación a la ecología: Jorge Soberón es un científico mexicano conocido por su trabajo en biogeografía y ecología de la conservación, especialmente en la modelización de la distribución de especies.
    Esta línea de tiempo abarca desde la antigua Grecia hasta la actualidad y destaca las contribuciones de estos personajes a la ecología a lo largo de la historia.