HISTORIA MONEDA

  • Historia de la Moneda Argentina
    1992 BCE

    Historia de la Moneda Argentina

    El Decreto Presidencial 2128 cambio nuevamente la denominación del sistema monetario de este país, pasando a llamarse nuevamente Peso. El sistema rige hasta la actualidad.
  • Historia de la Moneda Argentina
    1985 BCE

    Historia de la Moneda Argentina

    Empezó a circular el Austral, que equivalía a 1.000 pesos argentinos. En este caso se diseñaron los billetes con retratos de residentes argentinos en los anversos y la alegoría del progreso en los reversos
  • Historia de la Moneda Argentina
    1983 BCE

    Historia de la Moneda Argentina

    Mediante un Decreto firmado por el Poder Ejecutivo (número 22.707) se estableció el Peso Argentino que equivalía a 10.000 pesos ley. Para poder hacer más fácil el reconocimiento del dinero los billetes de valores equivalentes llevaban tonos parecidos.
  • Historia de la Moneda Argentina
    1970 BCE

    Historia de la Moneda Argentina

    1970
    En este año queda establecida la unidad monetaria Peso Ley 18188 que equivalía a 100 pesos moneda nacional. En esta línea monetaria se emitió el billete de 1.000.000 pesos ley que es el billete de mayor valor nominal de la historia de Argentina.
  • Historia de la Moneda Argentina
    1900 BCE

    Historia de la Moneda Argentina

    Mediante la impresión de billetes con la alegoría del progreso quedó sentada a unificación de la emisión monetaria. Las placas con las que se realizaban estos billetes fueron traídos de Europa. Recién en el año 1951 se realizaron billetes de producción netamente nacional (el billete con la alegoría de la Justicia Social).
  • Historia de la Moneda Argentina
    1881 BCE

    Historia de la Moneda Argentina

    El peso quedó establecido como la unidad monetaria de la República Argentina (que circuló hasta el año 1970) y se creó la Casa de la Moneda de la Nación.