-
En 1771 surgieron las Reformas Borbónicas que incrementaron las tensiones del sistema de castas y jerarquías del virreinato.
-
La independencia de las Trece Colonias inglesas de América del Norte que, en 1776, se declararon Estados soberanos, independientes y unidos, y desconocieron el dominio británico.
-
Con el pretexto de obligar a Portugal a participar en el bloqueo comercial contra Gran Bretaña, Napoleón Bonaparte invadió el territorio español, desconoció al rey Fernando VII y en su lugar destinó a su hermano José I.
-
Un resultado concreto de esos postulados fue la constitución de Cádiz en 1812, que al afirmar los principios liberales promovió un régimen político con base en Parlamentos, opuestos al absolutismo monárquico.
-
Ese manifiesto, anunciado públicamente por José María Morelos y Pavón en 1813 fue la base de la Constitución de Apatzingán, promulgada un año después. A pesar de que no llegó a ponerse en práctica, fue un antecedente fundamental para la elaboración, en 1824, de la primera Constitución del México independiente.
-
La captura y el fusilamiento de José María Morelos el 22 de diciembre de 1815 en San Cristóbal Ecatepec, la huida de Guadalupe Victoria a la selva veracruzana y el perdón que el virrey Juan Ruiz de Apodaca ofreció a los insurgentes.
-
Ambos caudillos firmaron el plan de Iguala y de la unión de las tropas de contienda se formó el primer ejército mexicano; es decir, el ejército trigarante
-
En mayo de 1822 se designó al capitán Agustín de Iturbide como primer emperador de México independiente.
-
La dificultad de conciliar las diferencias entre ambos modelos se dejó ver desde la primera Constitución de nuestro país, que se promulgó el 4 de octubre de 1824 y con la cuál se formalizó la consolidación de los Estados Unidos Mexicanos como una república representativa, popular y federal.
-
La instauración del gobierno centralista en 1836, que anulaba aquellos avances de autonomía, les dio el pretexto que necesitaban para rebelarse y proclamar la independencia de la provincia de Texas en Marzo de 1836.
-
El triunfo del Plan de Ayutla en 1855 tuvo como consecuencia un gobierno encabezado por el liberal Ignacio Comonfort
-
El triunfo liberal restauró la constitución de 1857 y convocó a nuevas elecciones, en las que Benito Juárez fue electo presidente de a república.