-
Fallecimiento: 12 febrero, 1804
Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. -
Fallecimiento: 25 agosto, 1900
Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, compositor musical y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental. -
Fallecimiento: 29 abril, 1951
Ludwig Josef Johann Wittgenstein, conocido como Ludwig Wittgenstein, fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico. -
Fallecimiento: 4 diciembre, 1975
Hannah Arendt, nacida Johanna Arendt fue una filósofa, historiadora, politóloga, socióloga, profesora de universidad, escritora y teórica política alemana -
Fallecimiento: 25 junio, 1984
Paul-Michel Foucault, conocido como Michel Foucault, fue un filósofo, historiador, sociólogo y psicólogo francés. La teoría de Foucault analiza, como dijimos, los micropoderes que circulan en el orden social. -
Jürgen Habermas es un filósofo y sociólogo alemán conocido por sus trabajos en filosofía política, ética y teoría del derecho, así como en filosofía del lenguaje.
-
fallecimiento: 22 abril, 2017
Hubert Lederer Dreyfus fue un filósofo estadounidense, profesor de filosofía en la Universidad de California, Berkeley. -
John Rogers Searle es profesor Slusser de filosofía en la Universidad de California en Berkeley, y es célebre por sus contribuciones a la filosofía del lenguaje, a la filosofía de la mente y de la conciencia, a las características de las realidades sociales frente a las realidades físicas, y al razonamiento práctico.
-
Fallecimiento: 8 junio, 2007
Richard McKay Rorty fue un filósofo estadounidense. Rorty propone asumir, además, una actitud filosófica según la cual las cosas son en el tiempo. -
Fallecimiento: 10 mayo, 2023
Ian Hacking fue un filósofo e historiador de la ciencia.Hacking ha influenciado profundamente nuestra forma de hacer filosofía de las ciencias. Su libro Representar e intervenir (1983) provocó un abrupto giro en las discusiones ortodoxas, debido a su novedosa forma de acercarse a la ciencia. -
Fallecimiento: 9 mayo, 2021
Jacques Bouveresse, fue un filósofo francés cuya obra se centra, mayormente, en Ludwig Wittgenstein, Robert Musil, Karl Kraus, la filosofía de la ciencia, la epistemología, la filosofía de la matemática y la filosofía analítica. -
Fallecimiento: 6 abril, 2021
Paul Rabinow fue un antropólogo estadounidense. Profesor de antropología en la Universidad de California en Berkeley, director del Anthropology of the Contemporary Research Collaboratory, y director del Human Practices for the Synthetic Biology Engineering Research Center. -
Profesor costarricense que es reconocido por su destacada labor en los campos de la "Teoría Sociológica", la Sociología Política y la "Epistemología de las Ciencias Sociales". Actualmente, ocupa el cargo de Profesor Catedrático en la Escuela de Sociología y en la Maestría Centroamericana en Sociología. Desde un enfoque teórico, se ha destacado por su orientación hacia lo que él mismo ha denominado como un post-kantismo sociologizado.
-
Maurizio Ferraris es un filósofo y académico italiano, creador de una nueva corriente en filosofía contemporánea denominada Nuevo Realismo, la cual nace, como otras escuelas de pensamiento, en respuesta a la vacuidad metafísica legada por la posmodernidad.
-
Ha trabajado sobre la filosofía italiana del siglo XX, la filosofía trascendental, la fenomenología, la hermenéutica, la filosofía de la mente y, en particular, sobre el pensamiento de Kant, sobre el que ha publicado varios volúmenes y numerosos ensayos también en inglés, francés, español y alemán.
No se encuentra mucha informacion al respecto. -
Santiago Castro-Gómez es un filósofo colombiano conocido por sus trabajos en el campo del pensamiento decolonial y la filosofía política. Sus clases y conferencias han tenido amplia difusión a través de su canal de YouTube
-
No se encuentra informacion sobre fecha de nacimiento, edad o muerte. Es profesora en la Universidad de Starling, posee un doctorado en la Universidad de York sobre concepciones de autonomía en el contexto de los debates en torno al multiculturalismo.