-
Las primeras ciudades-estados (polis) griegas ocuparon 3 grandes regiones: Grecia continental, las costas del Asía Menor y las islas del mar Egeo. Estas eran independientes unas de otras con su propio gobierno, oconomia, culto, ejército y leyes.
-
Los Juegos Olímpicos fueron creado por los griegos en honor a Zeus, se celebra cada 4 años. Para los Juegos Olímpicos se hacía un tregua entre los países con los que estaban en guerra para poder competir y el ganador se llevaba un reconocimiento permanente. Comenzó entre solo las polis de Grecia.
-
La etapa Arcaica comenzó en el año 776 a.C y terminó en 490 a.C. Los sucesos más importantes fueron la aparición de polis y colonias. El progreso griego fue continuo a pesar de la pobreza de las tierras y el mal clima.
-
Fue la primera invasión de los persas a los griegos, estos después de someter a diversos lugares como Tracia occidental, Macedonia, los persas dieron un ultimátum a los griegos, pidiendo atributos y si no obedecían sufrirían una invasión. Como los griegos no cedieron se formó la I guerra médica.
-
Fue un expansión de los helenos (griegos) por el mediterráneo difundiendo así su cultural. Las causas principales de la fundación de la mayoría de las colonias fueron las guerras civiles y la superpoblación. Estaba liderado por los jefes nombrados por las mismas ciudades.
-
La batalla de Maratón fue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la Primera Guerra Médica.Tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón, situada a pocos kilómetros de Atenas, en la costa este de África. Esta finalizó con una victoria para los griegos.
-
La etapa Clásica o época Clásica abarca desde el año 490 a.C hasta el 320 a.C. Lo más importante de esta época fue dos guerras, una entre dos polis griegas: Atenas y Esparta y la otra cosa entre los griegos y los persas, el principal enemigo de Grecia. Está fue una etapa
-
En esta segunda guerra médica los persa estuvieron en guerra contra Grecia, esto duró dos años. El rey Jerjes I tenía la intención de invadir toda Grecia y finalmente lo consiguieron aunque con la baja de su rey.
-
La liga de Delos fue una alianza propuesta por Atenas, llamada “Simaquia” es estadista Arístides el Justo tuvo un gran papel en su estructuración, agrupó entre 100-200 ciudades y propuso llevar una política más activa contra los Persas. Se centraba en lo político-militar Link: http://www.historiadelascivilizaciones.com/2013/01/la-liga-de-delos.html
-
Los Griegos estuvieron en la Guerra del Peloponeso durante casi treinta años, Se desarrolló en tres ámbitos: la Hélade, la Magna Grecia y el litoral de Asia menor y está tuvo tres fases: la guerra Arquidámica, la Siciliana y la de Decelia o Jonia. Link:
https://enciclopediadehistoria.com/guerras-medicas/ -
Subió al trono de Macedonia el joven Filipo a los 22 años al heredar el cargo de su primo Amyntas. Filipo II fue un excelente jinete, nadador y un soldado muy entregado a su causa. Filipo II se impuso a las ciudades enemigas de Macedonia, haciendo valer así su organización y ejercito. Link: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/filipo.htm
-
Alejandro Magno se convierte en el rey de Macedonia tras fallecer su padre cuando él solo tenía 20 años. Se caracteriza por sus violentas estrategias en lo político- militar aunque con buenos resultados, conquistó diversas ciudades griegas como el Imperio Persa que siempre había sido su principal enemigo histórico.
-
Egipto estaba bajo “La Segunda dominación Persa” por lo que era una provincia Persa. Darío III, que ocupaba el trono, decidió en batirse en retirada y Alejandro Magno en ves de seguirle propuso conquistar Egipto. El trayecto de ida se realizó por la costa desde Alejandría y caminaron hasta llegar a Siwa donde ocurrió la batalla.
-
Alejandro Magno quería intentar llevar el plan que su padre, Filipo II ideó y así liberar más de 1000 griegos que se encontraban en Asía menos dominados por los Persas. Los Persas tenían una defensa muy débil y en “La batalla de Gránico” los helenos derrotaron a los Persas.
-
Su muerte provocó un colapso en el imperio y con el tiempo, su desaparición. Alejandro Magno no tenía ningún heredero legítimo. Murió a los 33 años, en el palacio de Babilonia, se dice que fue por una fiebre y otros que fue envenenado. Tuvo una vida llena de logros como rey, batallas ganadas etc y después de su muerto todo se complicó para Macedonia ya que el reino helenistico se dividió.
-
Esta etapa comenzó en el año 320 a.C. Y finalizó en el año 100 a.C. Los sucesos más importantes de esta etapa fueron: la conquista de Grecia por Macedonia con Filipo II y la muerte de Alejandro Magno, el hijo de Filipo II.