-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La imprenta la funda junto con otro socio, Pedro Poch.
-
-
-
-
Donde le comunicaron la malversación que había hecho la dirección de la entidad de sus ahorros.
-
Por la adquisición fraudulenta de acciones de la compañía francesa de aguas de Torremolinos.
-
A nombre de la entidad financiera.
-
-
Joaquín Ferrer y Casanova (que ocupaban esos cargos desde 1888) pretendieron convencer al periodista de la legalidad de las operaciones que realizaba.
-
-
Durante varios días se destapan malversaciones que determinaron el despojo de los infelices impotentes en la Caja de Ahorros y pidieron la intervención del Juzgado para la inspección de las operaciones ilegales que se estaban realizando.
-
Miguel García Peláes es encarcelado y Luis sería escoltado desde Córdoba para ingresar también en prisión.
-
De forma simultánea contra los firmantes de una carta donde se le daba apoyo a la gestión de Ferrer y Casanova, contra la propia institución y contra su director.
-
Francisco de Asís García y Manuel Loring discutieron y se oyeron tres disparos, el periodista apareció herido.
-
Lo conducen al cuartel de la Guardia Civil, dónde le curaron las heridas y el juzgado le tomó declaración. Después volvió a la cárcel.
-
Según los comentarios de la prensa, todas las voces ciudadanas se alzaron en su contra, sin que mediaran otras a su favor, o que trataran al menos de poner en cuestión la verdadera autoría y responsabilidad del crimen acaecido.
-
Situándose en un espacio de equilibrio y moderación que la nueva prensa independiente quería presentar.
-
Asistieron a la ceremonia numerosas personalidades de la política nacional y municipal. Entre otros, los Gobernadores Civiles de Córdoba y Málaga, Gobernador Militar, Comisión del Ayuntamiento, Presidente, etc.
-
En ellas se anticipa al veredicto final que pocos meses más tarde acabaría en pena de reclusión para Francisco de Asís. El fiscal, Eusebio Martín, solicitó cadena perpetua.
-
-
-
-
-
-
Se solidarizan con las gestiones que la familia del periodista malagueño estaban llevando a cabo.
-
Medios preparaban la noticia.
-
-
-
Resultando favorable.
-
Aunque el Consejo de Ministros acuerda no recomendar una decisión a la reina.
-
-
-
Una vez libre viaja a Lisboa, desde dónde marchará hacia América.
-
Con 33 años a bordo del vapor Buenos Aires durante la travesía de La Habana a Nueva York.
-
-
-
ue destituido del cargo de presidente de la Diputación y se le abrió un sumario por supuestas irregularidades administrativas. El periódico fue suspendido en algunas ocasiones y le impusieron multas.
-
-
-
-
-
-
Hace hincapié en la censura que ha sufrido la prensa y en su control por parte de los gobernantes.
-
-
-
-
-
-
Manifiesta estar en contra de actitudes violentas con la siguiente declaración: “Inútil será decir que no sentimos inclinación alguna por el fascismo”.
-
Diario de carácter conservador, su fundador fue Eduardo León y Serralvo, obligado a cerrar tras el golpe de estado.
-
-
Fallecen los hermanos Antonio, Ángel y José.
-
-
-
-
Por ser "enemigo declarado del régimen".
-
-
-
-
-
Usando las instalaciones del Popular, incautadas por la Falange para publicar un diario del régimen franquista.
-
-
-
-
Deja el cargo de director y le sustituye unos meses Juan Cortés, director de La Tarde.
-
-
Hasta 1982.
-
-
-
Acaba con el monopolio informativo de Sur en la provincia de Málaga.
-
-
Sede en la que se encuentra actualmente.
-
-
-
Creado por el Real Decreto 596/1977.
-
-
-
-
Adquirido por los propios trabajadores, con la ayuda de pequeños inversores, para formar la sociedad anónima laboral exigida: Prensa Malagueña.
-
Actualmente Vocento.
-
-