-
El ábaco, uno de los primeros dispositivos de cálculo, se utiliza en varias culturas antiguas para realizar operaciones matemáticas básicas.
-
Blaise Pascal inventa la Pascaline, una máquina mecánica que realiza sumas y restas.
-
Joseph-Marie Jacquard crea un telar que utiliza tarjetas perforadas para controlar el tejido, un concepto que influenciará más tarde el diseño de tarjetas perforadas en las computadoras.
-
Charles Babbage diseña la máquina analítica, una máquina mecánica programable que se considera la precursora de las computadoras modernas.
-
Herman Hollerith desarrolla una máquina que utiliza tarjetas perforadas para tabular datos, la cual se utiliza en el censo de EE. UU. y sienta las bases para las futuras computadoras.
-
Ada Lovelace crea el primer algoritmo de computadora y Alan Turing desarrolla el primer lenguaje de programación.
-
La ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) se convierte en la primera computadora electrónica de gran escala.
-
En la primera generación de computadoras, como la Mark 1 y la ENIAC, se emplearon tubos de vacío o bulbos como componente principal. Estas computadoras eran enormes y ocupaban amplias habitaciones. Tenían una capacidad de almacenamiento muy limitada, aproximadamente 1 kilobyte, debido a la cantidad de tubos de vacío que utilizaban. Esta tecnología generaba un consumo excesivo de energía eléctrica y se sobrecalentaba, lo que requería sistemas de enfriamiento para su funcionamiento adecuado.
-
Durante este período, se inicia la producción de software básico como una actividad complementaria a la fabricación de máquinas específicas, principalmente Mainframes, a cargo de empresas verticalmente integradas como IBM. Al mismo tiempo, surge un incipiente mercado de servicios independientes que se dedican a adaptar el software a las necesidades específicas de los usuarios, conocido como software a medida.
-
UNIVAC I se convierte en la primera computadora comercialmente producida en los Estados Unidos.
-
Se empleaban Transistores.
El transistor desarrollado en los Laboratorios Bell por Bardeen, Brattain y Shockley, señalo el comienzo de la segunda generación de computadoras, se usaban los sistemas de tarjetas o cintas perforadas para la entrada de datos, Forrester desarrollo memorias de acceso aleatorio mediante núcleos de ferrita -
Se introducen circuitos integrados a gran escala (LSI) en 1958, permitiendo una mayor integración de transistores en microcircuitos. Además, se observa una proliferación de lenguajes de alto nivel y la llegada de sistemas operativos para facilitar la interacción entre el usuario y la computadora.
-
Durante este período, se forma una industria independiente de software básico (sistemas operativos y aplicaciones) separada de la fabricación de computadoras, gracias a la aparición de minicomputadoras. También es en esta época cuando surge el movimiento del software libre.
-
Intel lanza el primer microprocesador, el Intel 4004, que marca el inicio de la era de las computadoras personales.
-
La Cuarta Generación de computadoras se distingue por la adopción generalizada de la tecnología de microprocesadores o chips. Esta etapa marca un avance significativo en la evolución tecnológica, tras las primeras tres generaciones que emplearon tubos al vacío, transistores y circuitos integrados respectivamente. Algunos fabricantes incluso consideran a sus computadoras de esta generación como "Quinta Generación".
-
Este período se caracteriza por: -El desarrollo del software empaquetado a partir de la difusión de la computadora personal (arquitectura PC de IBM).
-El fin de la integración vertical de la industria de la computación.
-La aparición de un sistema operativo comercial dominante (MS-DOS, Windows).
-La rápida diversificación del software de aplicación basada en dicho sistema operativo. -
IBM lanza la IBM PC, que se convierte en un estándar de la industria y promueve la adopción de computadoras personales.
-
La era de la inteligencia artificial se caracteriza por computadoras rápidas y eficientes con desarrollos de software modernos. Los dispositivos electrónicos son pequeños, delgados y portátiles, lo que permite el almacenamiento de información multimedia en dispositivos sólidos y tarjetas de memoria de gran capacidad.
-
Apple lanza la Macintosh, una computadora personal con una interfaz gráfica de usuario revolucionaria.
-
El advenimiento de Internet y el desarrollo de nuevo software básico de red, incluyendo la World Wide Web (WWW) y tecnologías como HTML, que funcionan en diversas plataformas, han revolucionado nuevamente la industria del software.
-
Linus Torvalds crea el kernel de Linux, un sistema operativo de código abierto.
-
Intel lanza la serie de microprocesadores Pentium, que se convierte en una de las marcas más reconocidas en la industria de la informática.
-
Tim Berners-Lee desarrolla el World Wide Web, transformando la forma en que la información se comparte y accede en línea.
-
La introducción de Universal Serial Bus (USB) estandariza las conexiones de periféricos, simplificando la conectividad.
-
La llegada de los smartphones, como el iPhone de Apple y dispositivos Android, revoluciona la informática móvil y cambia la forma en que interactuamos con la tecnología.
-
La proliferación de servicios en la nube permite el almacenamiento y acceso a datos y aplicaciones en línea.
-
Apple lanza el iPod, un reproductor de música digital que cambia la forma en que las personas escuchan música.
-
Se están desarrollando computadoras cuánticas que tienen el potencial de resolver problemas complejos de manera mucho más rápida que las computadoras tradicionales.