-
Historia de polonia
-
En 1025 Boleslaw el Valiente es coronado el primer rey polaco, gracias al apoyo de Otto III, el emperador romano, con quien se encontro durante la famosa asamblea de Gniezno.
-
En los años 1038 – 1050 Poznan y Gniezno son arrasadas por el príncipe checo, que quiere apoderarse de las reliquias de San Adalberto. Kazimierz el Restaurador traslada la corte a Cracovia.
-
el final del arasamiento checo
-
En 1109 Boleslaw el Labio Torcido en numerosas batallas vence los destacamentos alemanes, gracias a lo que Silesia y Pomerania son incorporadas a Polonia
-
En 1226 Konrad, el príncipe de Mazowia hace venir a Polonia los Caballeros Teutónicos para que le ayuden a luchar contra las tribus paganas de prusianos. A lo largo del tiempo el poder de la Orden Teutónica fue creciendo hasta que llegó a amenazar la seguridad de Polonia.
-
En 1241 los mongoles atacan Polonia (después de haber asolado Kiev y Rusia), desolando la parte meridional del país. Tan sólo en Silesia su expansión es retenida.
-
En 1333 Kazimierz el Grande, cuyo gobierno empieza la edad de oro de la historia polaca sube al trono. Gracias a él se restaura el castillo de Wawel y se funda, en 1364, la primera escuela superior polaca: la Universidad de Cracovia.
-
Gdansk tiene más de 30 000 habitantes. Cracovia: 15 000 habitantes, Poznan: 5 000 habitantes, Wroclaw (entonces junto con Silesia bajo el gobierno checo): 20 000 habitantes. Varsovia es por ahora sólo un pequeño pueblo en Mazovia. El intercambio mercantil se centra, sobre todo, en La Libre Ciudad de Gdansk y el producto de exportación más importante es trigo, sobre todo centeno (70%), mientras que el ganado y las pieles constituyen el 30 % de la exportación. Sólo en Gdansk se producen muebles, r
-
En 1569 tiene lugar la Unión de Lublin. El Reino de Polonia y el Gran Principado de Lituania se unen, estableciendo el país más grande de Europa, en el que entra también Ucrania.
-
En 1683 tiene lugar la famosa batalla de Vienna, bajo el mando del rey polaco Jan III Sobieski. Esta batalla es considerada una de las más importantes en la historia de Europa, ya que frenó la expansión de los Turcos Otomanos en Europa.
-
En 1918, el día 11 de noviembre, se proclama la independencia de Polonia. Jozef Pilsudski ocupa el cargo del Jefe Superior del Estado. Las fronteras del país todavía no son estables; se libran muchas batallas en las zonas fronterizas con Ucrania, Alemania, Lituania y Checoslovaquia. En 1920 tiene lugar el tal llamado Milagro de Varsovia, cuando Polonia retiene la marcha del ejército bolchevique hacia Europa Central. Polonia se apodera de vastos terrenos en el Este y, a continuación, ocupa Vilna