-
Muchas costumbres indígenas fueron destruidas y señaladas como brujería.
-
Dirigida por Hipólito Ruiz Y Jose Antonio Pavón
-
Dirigida por el médico y naturalista Jose Celestino Mutis que recorrió el territorio del virreinato estudiando la flora.
-
Dirigida por el médico y botánico Martín Sesse y su discípulo José Mariano Mociño, desplegó su acción por el inmenso territorio entre San Francisco y León.
-
-
Discurso que contiene parte médica de las cuatro especies de quinas oficiales, sus virtudes y preparación
-
Su finalidad es velar por el comercio internacional de animales y plantas
-
Integra en un solo documento las bases sobre las que asentar y coordinar las directrices de la conservación de los humedales del estado
-
Fue la primera gran conferencia de la ONU, sobre cuestiones ambientales internacionales, marcando un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
-
Es un texto donde se declaran las diversas normas para el manejo y el control de los desechos generados por los buques.
-
El informe enfrenta la postura de desarrollo económico junto con la sostenibilidad ambiental.
-
Es un tratado multilateral del medio ambiente sobre el control de los movimientos de transporte fronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.
-
Los temas tratados fueron: Escrutinio sistemático de patrones de producción, fuentes alternativas de energía, apoyo al transporte público para la disminución de las emisiones y la creciente escasez del agua. Los logros fueron el convenio sobre la diversidad biológica y la convención sobre el cambio climático.
-
El objetivo de la convención es prevenir una interferencia humana peligrosa con el sistema climático.
-
Es un acuerdo internacional que tiene por objeto disminuir la emisión de seis gases dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonos, perfluorocabonos y el hexafluoruro de azufre.
-
Se acordó mantener los esfuerzos para promover el desarrollo sostenible
-
Se alcanzaron un acuerdo de mínimos sobre el borrador de conclusiones titulado "El futuro que queremos"
-
Es un acuerdo que establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de Efecto invernadero.
-
Tiene como finalidad proteger la salud humana y del medio ambiente regulando las