-
La Matriz de Mckinsey también se conoce como la Pantalla de Negocios de General Electric debido a que fue creada por la consultora estratégica Mckinsey para que la misma General Electric pudiera configurar su cartera de negocios.
-
Establecen los modelos de planeación estratégica los cuales se conforman en 6 pasos.
1. Formulación de la meta
2. Análisis ambiental
3. Formulación de la estrategia
4. Evaluación de la estrategia
5. Implementación de la estrategia
6. Control estratégico -
Plantea la dirección estratégica es un proceso fragmentado. La definición de estrategia que el da es un patrón o plan que integra las metas u objetivos y establece la secuencia de las acciones.
-
Presenta las diez competencias, y cada una permite ver el grado en que los individuos exhiben comportamientos empresariales en el curso de su empleo en la enseñanza superior.
-
Plantea la teoría de los recursos y las capacidades.
-
Presentaron el concepto de core competences o competencias centrales, que son aquellas cosas que una organización sabe hacer bien, y que constituyen la fuente de las ventajas competitivas
-
Creación del modelo de las 5p´s. La definición de estrategia se puede entender como una pauta de acción, un plan, patrón, posición y perspectiva. Ademas describió las 10 escuelas del pensamiento estratégico.
-
Presentación de la Matriz DOFA como una herramienta para adelantar procesos de análisis situacional. El análisis de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas es parte fundamental del proceso estrategico
-
La dirección estratégica se encarga de la complejidad derivada de situaciones ambiguas y no rutinarias con implicaciones sobre la totalidad de la organización más que sobre operaciones especificas
-
Acciones ofensivas o defensivas de una empresa para crear una posición defendible dentro de una industria, acciones que eran la respuesta a las cinco fuerzas competitivas que el autor indicó como determinantes de la naturaleza y el grado de competencia que rodeaba a una empresa y que como resultado, buscaba obtener un importante rendimiento sobre la inversión.
-
Pertenece a la categoría normativas o prescriptivo.
-Representante de la escuela del posicionamiento: "proceso analítico". -
-Pertenece a la categoría positivas o descriptivas.
-Representante de la escuela del aprendizaje: "proceso emergente". -
Plantea factores para cualquier estructura organizativa, tales como estrategia, estructura, sistemas, estilo, personal, habilidades y valores compartivos
-
Define a la planeación estratégica a partir de cuatro puntos de vista diferentes: el porvenir de las decisiones actuales, proceso, filosofía y estructura.
-
Hace una distinción entre conjuntadores y divisionistas. Los primeros piensan que las organizaciones se deben adaptar a alguna forma preestablecida, mientras que los segundos opinan que la mayoría de las organizaciones están caracterizadas por contener elementos de diferentes formas.
-
-Pertenece a la categoría positivas o descriptivas.
-Representantes de la escuela del poder:"proceso de negociación". -
-Pertenece a la categoría positivas o descriptivas.
-Representantes de la escuela ambiental: "proceso redactivo": -
Paso de la planeación estratégica a la gerencia estratégica. Los esquemas de planeación estratégica decaen y surgen nuevos estilos y modelos.
-
Gestión Estratégica: Es el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones de diferentes funcionalidades que permitirán a las organizaciones alcanzar sus objetivos. Es el proceso de especificar los objetivos de las organizaciones, desarrollando políticas y planes para alcanzar esos objetivos, y asignando recursos para implementar esas políticas y planes.
-
• Se basa en el concepto de que las experiencias compartidas de una diversidad de empresas, rentables y no rentables, pueden mostrar hallazgos y proporcionar guías sobre los determinantes de la rentabilidad de las empresas.
-
Plantea que los empresarios tomaron conciencia de reducir gastos, aumentar ganancias y de concentrarse en los resultados.
-
Investigación operativa:consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones.
-
-Pertenece a la categoría positivas o descriptivas.
-Representantes de la escuela cultural: "proceso colectivo". -
El modelo de las cinco fuerzas
-
Percibió la estrategia como el vinculo entre las actividades de la organización y las relaciones producto/mercado que define la naturaleza básica de sus negocios en el presente y futuro. Plantea cuatro componentes los cuales son: Sinergía, Ventaja competitiva, Vector de crecimiento y Panorama del mercado.
-
Define la estrategia como el patrón de los objetivos, propósitos, o metas y las políticas y planes esenciales para alcanzar dichas metas en el que se establece en que clase de negocio se esta o se desea estar y que clase de organización es o anhela ser.
-
Pertenece a la categoría normativas o prescriptivas las cuales se ocupan de la forma en la que se deberían formular las estrategias más que de la forma en que ellas se crean.
-Representante de la escuela de la concepción: "Proceso de concepción". -
Pertenece a la categoría normativas o prescriptivas.
-Representante de la escuela de planeación: "procesos de formalización". -
Strategy and Structure: Desarrollo investigaciones basandose en cuatro empresas importantes de las cuales destaco una conclusión que se sintetiza en la frase "La estructura sigue a la estrategia". Afirma que la estrategia se observa como la determinación de metas y objetivos a largo plazo, la opción de cursos de acción y la asignación de recursos.
-
-Pertenece a la categoría Transformativa o integradora: supera la desintegración de las otras escuelas,agrupando los diferentes factores del campo. Integra el proceso de elaboración de las estrategias con el contenido de las mismas, las estructuras organizacionales y los contextos.
-representante de la escuela de la configuración:"proceso de transformacíon". -
Management by Results: Tuvo un impacto importante en la fijación de objetivos en la industria Japonesa y contribuyo al esquema estratégico conocido hoy en día como gerencia por políticas
-
-Pertenece a la categoría positivas o descriptivas.
-Representantes de la escuela cognitiva: "proceso intelectivo". -
Matriz: Determina la Dirección Estratégica de crecimiento de una empresa, por tanto solamente es útil para aquellas empresas que se han fijado objetivos de crecimiento.
-
Administración Por Objetivos: Se enfoco en la importancia de los trabajadores,Hace énfasis en examinar la situación actual de las organizaciones y si es necesario cambiarla y por ultimo las empresas deben estar al tanto de los recursos con los que cuentan y con aquellos que deberían contar
-
Teoría General de sistemas:Es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación.
-
Pertenece a la categoría de positivas o descriptivas: se dedican a prescribir un comportamiento ideal y más a describir aspectos particulares del proceso de elaboración de las estrategias.
-Representante de la escuela empresarial o del espíritu empresario: "proceso visionario". -
Teoría de la información:Esta teoría está relacionada con las leyes matemáticas que rigen la transmisión y el procesamiento de la información y se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma, así como también de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información.
-
Forma a la Cibernética: ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las maquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes.
-
Plantea que la decisión es el centro de la actividad del administrador y de la organización. Las decisiones son intencionales y limitadas.
-
Proporcionó ayuda económica para financiar la recuperación de Europa.
Muchas compañías estadounidenses se extendieron hacia Europa, esto produjo nuevos retos en el ámbito estratégico. -
Se caracterizaron por la existencia de empresas con operaciones a gran escala.
Fue un periodo en donde le capitalismo se vinculo al pleno empleo, alta inversión, adecuado uso de la capacidad y alta rentabilidad. -
Teoría de Juegos:el área de la matemática que a partir del uso de modelos estudia las tomas de decisiones y las interacciones en lo que se conoce como estructuras formalizadas de incentivos, lo juegos.
-
Existencia de mercados saturados.
Derrumbe del sistema financiero.
Elevado nivel de desempleo.
Niveles de demanda muy inferiores a los de oferta.
La estrategia Push del mercado se debilito y surgió la estrategia Pull. -
La organización de la producción se caracterizaba por empresas complejas de unidades múltiples, a gran escala y burocráticas. Un esquema productivo en el que la planeación en las organizaciones se sustentaba en elementos relacionados con la operación pero principalmente en la función financiera (presupuestos).
-
-Proporciono medios de producción
-Determinó formas de vida
-Creación de tecnologia para producción
-Surgimiento del capital financiero
-Enfasis en el análisis interno
-Dinámica interna, organización y control en función de la productividad