-
Su fuerte desarrollo económico en el siglo XVIII animó a ala burguesía criolla (españoles nacidos ya en América) a intentar luchar por su independencia, tomando además como ejemplo la sublevación de los Estados Unidos de América
-
La llegada al trono de Carlos IV casi coincide con el estallido de la Revolución Francesa
-
Esta guerra sucedió por la Revolución Francesa, lo que provoca lógicamente consecuencias en España
-
La derrota naval ante los ingleses, el descontento popular y la fuerte oposición al primer Ministro de Carlos IV
-
El Motín de Aranjuez que supone no sólo a la caída del favorito Godoy, sino también la abdicación al trono de Carlos IV a su hijo Fernando (Fernando VII)
-
Todo esto lleva a Napoleón a decidirse por intervenir el política española: En 1808 los Borbones renuncian al trono español y será ocupado a partir de entonces por José Bonaparte (hermano de Napoleón Bonaparte)
-
La guerra de la Independencia supone un periodo histórico decisivo para la historia española.
-
Este acontecimiento, unida a la llegada de las tropas francesas al país y a la enorme crisis de subsistencias existente, eran ya más de lo que podían soportar el pueblo español, provocando finalmente la sublevación de los Madrileños.
-
La vuelta de Fernando VII demuestra rápidamente sus intenciones absolutistas y suprime la Constitución de 1812 y el resto de los decretos de las Cortes de Cádiz
-
El 19 de Marzo de 1812 que es el día de San José fue aprobada en Cortes la nueva Constitución (de allí su sobrenombre "La Pepa")
-
En 1814, acaba la guerra de la Independencia ganando los Españoles nombrando rey a Fernando VII.
-
La vuelta del rey de su exilio francés y vuelta al absolutismo
-
Finalmente, en 1820, el rey se ve obligado a jurar de nuevo la Constitución de 1812
-
Trienio liberal. Un levantamiento militar consiguen temporalmente la restitución de la constitución de 1812, pero fracasa por la intervención francesa
-
Así se denomina al breve periodo liberal, que recupera gran parte de la obra legislativa y política de las Cortes de Cádiz
-
En 1823 colocan de nuevo como rey absolutista a Fernando VII
-
Década Ominosa. Fuerte represión contra los liberales, aunque al final de su reinado Fernando VII necesita el apoyo de los grupos más moderados para su hija Isabel
-
Recibe este nombre esta última etapa del reinado de Fernando VII por la fortísima represión llevado a cabo por el rey y sus apoyos absolutistas en contra de los liberales
-
En 1834 tuvo lugar la creación del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
-
Este modelo político se verá enfrentado, no obstante, con los defensores del Antiguo Régimen (Guerras Carlistas). Tras la mayoría de edad de Isabel II se suceden diferentes gobiernos
-
La Década Moderada Narváez impone una política más moderada (Nueva Constitución)
-
Bienio Progresista, los progresistas vuelven al poder
-
Uno de los símbolos de la Revolución Industrial es el ferrocarril, que inicia su despegue en España gracias a la Ley General de Ferrocarriles
-
Gobierno de Unión liberal liderado por O'Donnell
-
Gobiernos moderados fuerte crisis económica en 1866. La exclusión política y social de amplias capas de la población provocará revueltas e irá limitando poco a poco el apoyo a estos gobiernos liberales y a la propia Isabel II, lo que provocará su caída en al denominada La Gloriosa, La Revolución de 1868
-
Uno de los primeros logros de la Revolución es la Constitución 1869, considerada la primera democrática de nuestro país
-
Se propone una nueva Constitución, la de 1873 que no llegará a aprobarse.
-
Ante esta situación, Amadeo I renuncia al trono español el 11 de febrero de 1873. Ese mismo día, las Cortes proclaman la Primera República Española
-
En 1874 se proclamó rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II
-
En 1874 un pronunciamiento militar acabó con la República y se instauró de nuevo una monarquía. El 3 de enero de 1874 se proclama rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II. Se inicia así la Restauración
-
Alfonso XII murió en 1885 y le sucedió su hijo Alfonso XIII. Su madre, María Cristina reinó en su lugar hasta que cumplió los 16 años.