-
El ábaco, fue uno de los primeros instrumentos que se utilizó para hacer cálculos. A pesar de su antigüedad, hoy en día se sigue utilizando en muchos países orientales..
-
La pascalina fue la primera calculadora que podía sumar y restar, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
La Calculadora programable, ya capaz de realizar cálculos mas complejos y resolver funciones trigonométricas
-
El ENIAC, fue el primer ordenador inteligente. que tenía el tamaño de una habitación y consumía 200 kilovatios con 19000 válvulas
-
El UNIVAC I fue el primer ordenador de la historia utilizado para la elaboración de datos, capaz de almacenar números y letras de manera automática. Estaba compuesto por 5200 válvulas tubulares, todas instaladas en el procesador. Pesaba 13 toneladas, consumía 125 kW y funcionaba a la velocidad de 2.25 MHz.
-
Los IMB/360, los primeros ordenadores que se cabían en casa y eran de uso personal
-
Es un dispositivo que realiza las funciones de la CPU en un único circuito integrado. Se pone en marcha cuando inicias tu ordenador y se encarga de activar el sistema operativo y los programas correspondientes. También realiza operaciones de diversa índole. En resumen, es el cerebro del ordenador.
-
Todos los ordenadores del mundo son conectados mediante redes e Internet, en esta época también se inventan los ordenadores portátiles, las inteligencias artificiales, etc.