-
Tras la sublevación de Madrid, comenzó la guerra de la independencia haciendo dividir la población española en afrancesados , que reconocieron a José I, fernandinos fieles a Fernando VII.
-
Una lucha en Madrid por el secuestro de la familia real en Bayona.
-
-Reconocía la soberanía nacional.
-Establecía la monarquía moderada hereditaria.
-Adoptaba el principio de poderes, poder legislativo, ejecutivo y judicial.
-Establecía la religión católica.
Adema se reconocieron importantes derechos, como la igualdad ante la ley, el derecho de la propiedad, la libertad de imprenta... -
A la vuelta de Fernando VII a España, el monarca decreto la abolición de la constitución de 1812 y empezó a gobernar como rey absoluto, también surgieron varios pronunciamientos apoyados por el ejercito para restaurar el liberalismo.
En 1820 triunfo el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego.
La restauración de Fernando VII como monarca absoluto coincidió con una grave crisis interna, la hacienda no tenia fondos y la perdida de la mayoría de las colonias americanas. -
La santa alianza envió a España a los Cien Mil Hijos de San Luis, un ejercito que repuso a Fernando VII como rey absoluto.
-
Isabel II heredo heredo el trono con tan solo tres años, lo que produjo un periodo de regencias. La primera regente fue su madre, María cristina, que se alió con los moderados pero los protestas populares y el motín de la granja, la obligaron a entregar el gobierno para terminar con el antiguo regimen.
Durante los primeros años de reinado de Isabela II encargo la formación del gobierno solo a los moderadores, O'Donnell había creado la unión liberal. -
Se produjo un pronunciamiento para deponer a Isabel II. Paralelamente se crearon juntas revolucionarias para controlar las provincias y ciudades.
Tras derrocar a la reina se construyo un gobierno provisional presidido por Serrano. -
A finales del reinado de Isabel II se produjeron revueltas, los progresistas, republicanos y demócratas eran rechazados y en 1866 firmaron el Pacto de Ostende, tanto la burguesía y los militares se distanciaron el redimen y la reina era cada vez mas impopular. Además en 1868 se produjo un pronunciamiento para deponer a Isabel II. Amadeo fue un rey democrático y tuvo que hacer frente a graves problemas en la primera republica.
-
Amadeo I fue un rey democrático, pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos, la iglesia y republicanos. Durante su reinado estallaron una guerra en Cuba y una nueva guerra Carlista. Incapaz de superar esto, Amadeo I abdico.
-
El general Martínez Campos proclamo rey a Alfonso XII, comenzando una etapa política, la restauración, el nuevo rey nombro presidente de gobierno a Antonio Cánovas del Castillo, quien había sido el artífice de la vuelta de los Borbones.