-
Ana no se interesa por ver el objeto ni sabe de él.
-
Reacciones circulares primarias: Ana desarrollo la adaptación, imitación de acciones y la acomodación.
-
Reacciones circulares secundarias: Ana empieza a realizar sonidos, espectáculos y a retener la visión.
-
Ana comienza la coordinación entre medios y fines, empleando la imitación, la atención e intención.
-
Ana buscara el objeto que vio donde se le escondió, sin embargo si el objeto es removido dejará de buscarlo.
-
Ana busca un objeto que esta escondido en una misma parte pero realiza cualquier acción para descubrir el lugar donde se escondió.
-
Ana busca un objeto en todas las direcciones posibles empleando métodos para obtener el objeto (herramientas como un trapo para alcanzar un objeto). En este final de la primera etapa, Ana ha aprendido en base a sus movimientos y sentidos, por lo cual generará esquemas que le serán útil para el aprendizaje a lo largo de su vida.
-
Ana solo se centra en un objeto o situación a la vez.
-
Ana empieza a manifestar una comunicación y atención que solo gire entorno a él.
-
Ana empieza a representar los sonidos de los animales e identificar objetos que son conocidos por ella.
-
Ana empieza a mostrar comportamientos como el tener una amiga imaginaria, al querer ser como su personaje favorito; hacer alguien totalmente que no es ella.
-
Ana empieza a dominar las adiciones, sustracciones, divisiones y multiplicaciones.
-
Ana empieza a desarrollar el pensamiento inductivo.
-
Ana empieza a tomar en cuenta pensamientos pasados y a la vez deja de ser un poco menos egocéntrica.
-
Ana comienza a utilizar el pensamiento lógico pero no de forma abstracta.
-
Ana empieza a resolver problemas por lo cual emplea el razonamiento hipotético- deductivo.
-
Ana comienza a desarrollar la abstracción mediante problemáticas tangibles.