-
Desarrollo del teorema de Pitágoras, resolución de ecuaciones cuadráticas y creación del sistema sexagesimal de medidas.
-
Explica racionalmente fenómenos naturales; considera que el agua es el principio de todo.
-
Introduce la importancia de las matemáticas en el conocimiento del mundo natural.
-
Funda la Academia en Atenas; impulsa el razonamiento deductivo y la representación matemática.
-
Fundador de la botánica.
-
Funda el Liceo; promueve el razonamiento inductivo y la observación de la naturaleza.
-
Calcula el tamaño de la Tierra con gran precisión.
-
Propone un sistema heliocéntrico (el Sol como centro).
-
Avances en mecánica, hidrostática y matemáticas aplicadas.
-
Desarrollo de la brújula magnética para la navegación.
-
Desarrolla la trigonometría y contribuye a la astronomía.
-
Destrucción de Cartago y Corinto; la ciencia entra en decadencia.
-
Formula el sistema geocéntrico (modelo de epiciclos y deferentes).
-
Obras médicas que se convierten en referencia durante más de mil años.
-
Surge a partir de la metalurgia como antecedente de la química, aunque con enfoque esotérico.
-
Desarrollo de métodos algebraicos con matrices y uso del triángulo aritmético.
-
Traducciones del árabe al latín que transmiten el saber a Europa.
-
Introducción de los números indo arábigos y avances en trigonometría, transmitidos a Europa por los árabes.
-
Recuperación de textos antiguos y debates entre realistas (platónicos) y nominalistas (aristotélicos).
-
Publica De humani corporis fabrica, moderniza la anatomía.
-
Publica De revolutionibus orbium caelestium, defendiendo el heliocentrismo.
-
Publica Ars Magna, soluciones para ecuaciones de tercer y cuarto grado.
-
Revoluciona la física al combinar observación, matemática y experimentación (uso del telescopio, microscopio y termómetro).
-
Publica Discurso del método, sienta las bases de la filosofía y método científico moderno.
-
Crea el barómetro.
-
Se expande el mecanicismo cartesiano en las ciencias.
-
Construye el reloj de péndulo.
-
Institucionalización de la ciencia moderna.
-
Apoyo estatal a la investigación científica.
-
Experimentan con la bomba de vacío y fundan la química moderna.
-
Publica Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, expone la ley de la gravitación universal.
-
Publica Analysis Geometrica, reconocido por Newton.
-
Publica Tratado elemental de química, establece bases de la química cuantitativa.
-
El Siglo de las Luces transforma el pensamiento científico y social.
-
Propone la teoría atómica de la materia.
-
Descubre la inducción electromagnética y contribuye a la electricidad y química.
-
Publica El origen de las especies, establece la teoría de la evolución por selección natural.
-
Institución positivista que impulsa la ciencia.
-
Fundado por Benjamín Gould.
-
Promoción de la investigación científica.
-
Expansión del conocimiento en Argentina.
-
Avances en exploración científica.
-
Impulso a la astronomía en América Latina.
-
Difusión de la investigación científica.
-
Consolidación de la investigación en geología.
-
Recibe el Premio Nobel de Medicina por sus aportes a la neurohistología.
-
Apoyo a becas y laboratorios científicos.
-
Se convierte en centro innovador con apoyo de la Fundación Rockefeller.
-
Visita España y difunde la teoría de la relatividad.
-
Formula el Principio de Incertidumbre en la mecánica cuántica.
-
Descubren el componente duro de los rayos cósmicos.
-
Forma genetistas y estudia la diversidad genética en poblaciones tropicales.
-
Premio Nobel de Medicina por descubrimientos en fisiología.
-
Confirma la existencia de piones en estudios de rayos cósmicos.
-
Recibe el Premio Nobel de Medicina por sintetizar ácidos nucleicos.
-
"Fuga de cerebros" por dictaduras militares; gran pérdida de científicos en Argentina y Brasil.
-
Premio Nobel de Química por descubrimientos en bioquímica de azúcares.