
Línea del Tiempo sobre la Evolución del TAR Dr. Carlos Arturo Barrera
-
Designación de terminología
Bruce Voeller propone llamar al nuevo padecimiento "Acquired Inmuno Deficiency Syndrome" aceptado por CDC. -
Inicio del sida
Al publicarse por Michael Gottlieb en el MMWR de la CDC, la primera reseña de la enfermedad. Mismo que posteriomente fue publicado en el New England Journal of Medicine en diciembre de 1981. -
LAV
Profesor Charles Daguet, descubre la imágen del virus, y lo denomina LAV. -
HTLV-III
Profesor Gallo descubre el HTLV-III como causante del sida. -
LAV y HTLV-III son el mismo virus
Robin Weiss descubre a fines de 1984 que son el mismo virus, y se confirma en 1985. -
AZT
Hiroaki Mitsuya demuestra que el AZT (originalmente utilizado como medicamento antitumoral, sintetizado del esperma de salmón en 1964) bloquea la replicación del VIH in vitro, se inician estudios. -
ACTG
Se crea en Estados Unidos el AIDS Clinical Trial Group (ACTG), encargado de promover ensayos clínicos sobre el sida y que será clave para estudios en cuanto a tratamiento se refiere. -
FDA aprueba AZT
Se aprueba por FDA AZT a dosis de 1200mg/día como monoterapia frente al VIH en pacientes sintomáticos. -
Uso del cotrimoxazol para Pneumocystis jirovecii
Se comienza a usar cotrimoxazol para tratar Pneumocystis jirovecii. -
DdI
Se aprueba DdI inhibidor de la transcriptasa inversa como AZT. -
Ddc
FDA acelera la aprobación de antirretrovirales, aprueba Ddc, otro inhibidor de la transcriptasa inversa igual que DdI y AZT. -
Ajuste de dosis de AZT
Por efectos adversos hematológicos, se reduce dosis a AZT a 600mg/día. -
Estudio Concorde
Demuestra que monoterapia con AZT no ofrece ventajas en detener la progresión de la enfermedad y supervivencia. -
d4T
FDA aprueba otro inhibidor de la transcriptasa inversa d4T. -
Estudio ACTG 076
Demuestra que AZT previene transmisión vertical en un 67%. -
Ensayos Delta y ACTG 175
Demuestran superioridad de la terapia combinada sobre la monoterapia. -
3TC
Se aprueba otro inhibidor de la retrotranscriptasa el 3TC. -
Saquinavir
Se aprueba el primer inhibidor de la proteasa, el saquinavir. -
CV
Se comercializan estudios de CV para monitoreo de la terapia, y predecir progresión de la enfermedad. -
HAART/TARGA
Inicia la Highly Active Antiretroviral Therapy (HAART) o Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA). que demuestran que con los inhibidores de la proteasa más dos inhibidores de la retrotranscriptasa brindaban un mejor pronóstico clínico. Se abandona la monoterapia y terapia dual. -
Ritonavir e indinavir
Se aprueban Ritonavir e indinavir (inhibidores de la proteasa). -
Nevirapina
Primer inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósidos aprobado. -
PEP
Se dan a conocer datos de la eficacia de la profilaxis postexposición en accidentes laborales. -
Remune
Resultados preliminares de estudios con ciertas vacunas (Remune), suscitan expectativas que son defraudadas a posteriori. -
Efectos tóxicos de ARV|
Se comienzan a señalar efectos tóxicos de los antirretrovirales como lipodistrofia, toxicidad mitocondrial, resistencia a insulina, hiperlipidemia. -
Ensayo HIVNET 012
Demuestra eficacia para la prevención de la transmisión vertical, a demás de ser económico, -
ABC
Se autoriza un nuevo inhibidor de la transcriptasa inversa Abacavir. -
NFV
Se comercializa un nuevo inhibidor de la proteasa nelfinavir. -
EFV
Se comercializa un nuevo inhibidor no nucleósido de la transcriptasa inversa efavirenz -
Eficacia de los ITRNs con ITRNN
Se presentan datos de la eficacia de los regímenes que combinan inhibidores de la transcriptasa inversa con no nucleósidos en vez de inhibidores de la proteasa. -
LPV
Aprobación de un nuevo inhibidor de la proteasa lopinavir. -
Estudios de Genotipo
Se comienza mundialmente a realizar estudios de genotipo de resistencia que permiten optimizar el tratamiento de rescate -
TDF
Se aprueba un nuevo inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucelótido el tenofovir. -
T-20
Se aprueba enfuvirtide, primer inhibidor de la fusión, Fuzeon. Alto costo, con administración subcutánea, dos veces al día, por lo que se relega a pacientes multitratados, sin otras opciones terapéuticas. -
FTC
Se comercializa otro inhibidor de la retrotranscriptasa, emtricitabina. -
ATV
Se comercializa otro inhibidor de la proteasa atazanavir, que permite ser tomado una vez al día y mejor perfil metabólico que lopinavir. -
TPV
Se comercializa un nuevo inhibidor de la proteasa tipranavir, dada alta toxicidad y costo no tiene mucho uso. -
DRV
Se aprueba DRV nuevo inhibidor de la proteasa de segunda generación, mayor potencia y mejor perfil metabólico. Previamente relegado sólo para tratamiento en pacientes con mutaciones de resistencia, actualmente siendo posible usarlo como primera línea en casos específicos. -
Simplificación de esquema
Se inicia la simplificación de esquema, con medicamentos coformulados en una o dos tabletas una vez al día para facilitar adherencia al tratamiento. -
Paciente Berlín
El caso de Timothy Brown paciente que al ser sometido a dos trasplantes de médula ósea, con erradicación del virus, brinda una perspectiva más para la posible cura del VIH. -
ETR
Se aprueba nuevo análogo de la transcriptasa inversa no nucleósido. -
RAL
Se aprueba primer inhibidor de la integrasa raltegravir -
MVC
Se aprueba el primer antagosnista del correceptor CCR5 maraviroc. -
Truvada para PrEP
FDA aprueba uso de la coformulación TDF/FTC como profilaxis preexposición. -
RPV
Se aprueba un no nucleósido, rilpivirina, mejor perfil de tolerancia en el SNC que EFV, pero menor eficaz en Px con CV elevada. -
EVG
Se aprueba elvitegravir segundo inhibidor de la integrasa, con mayores interacciones que raltegravir, pero de una sola tableta al día. -
COBI
Se aprueba cobicistat, inhibidor selectivo de la enzima citocromo CYP3A, análogo estructural del RTV, sin actividad antirretoviral. -
DTG
Se aprueba nuevo inhibidor de la integrasa dolutegravir. -
Genvoya, descovy y odefsey
A partir de demostrar la eficacia del TAF, se generan diversas coformulaciones Genvoya (EVG/TAF/COBI/FTC), Descovy (TAF/FTC), Odefsey (TAF/FTC/RPV). -
PrEP recomendada por OMS
OMS recomienda PrEP como profilaxis en personas de alto riesgo de exposición al VIH. -
TAF
FDA aprueba Tenofovir alafenamida fumarato, estructura diferente al TDF, y se metaboliza de manera que la mayor concentración del fármaco tiene lugar en células linfoides, por lo que tiene menores efectos adversos. -
Symtuza
Se aprueba la coformulación DRV/COBI/TAF/FTC) 4 fármacos en una sola pastilla. -
Juluca
FDA aprueba combinación dolutegravir + rilpivirina. -
BIC
FDA aprueba Bictegravir en combinación con TAF y FTC. -
DOR
Se aprueba doravirina y combinación DOR+3TC -
Ibalizumab
La unión europea aprueba Ibalizumab (Trogarzo) para tratamiento de VIH multirresistente, siendo un anticuerpo monoclonal que actúa sobre receptor del CD4, es un inhibidor de la entrada. -
Gemini 1 y 2
Agencia Europea del Medicamento aprueba la biterapia de DTG y 3TC en pacientes naive, según resultados de estudios Gemini 1 y 2. -
SARS-COV-2
Se realizaron estudios al inicio de la pandemia por SARS-COV-2 sobre la utilidad del uso de los ARV para el tratamiento del SARS-COV-2, sin resultados favorecedores ni concluyentes.