-
-
-
Con la creación del virreinato de la nueva España, la ciudad de México es declarada centro político, financiero y administrativo de los territorios del imperio español en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía capital del virreinato, confirmando así su carácter de capital
-
El congreso decide crear la figura del Distrito Federal, como una entidad distinta a cualquier otro Estado, en el que se albergarán los poderes de la unión
-
Ley orgánica del distrito y territorios federales. Creó el departamento del Distrito Federal, cuyo titular era designado por el presidente, las delegaciones y delimitó del territorio del D.F.
-
Son abolidos los cuerpos municipales del DF para dar paso a delegaciones políticas.
-
ley orgánica del departamento del Distrito Federal. Se crean las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, con lo que sumarían las 16 actuales
-
Se modifica la Ley Orgánica para que los términos Distrito Federal y Ciudad de México se igualaran.
-
El estatuto de gobierno del Distrito Federal. Eliminó la figura del jefe del departamento del Distrito Federal, creando así la del jefe de gobierno. Además se creó una asamblea de representantes. También se reformó el poder judicial del D.F.
-
Se realiza la primera elección, resultando ganador Cuauhtémoc Cárdenas como primer jefe de gobierno
-
Se acuerda el tratado de la zona metropolitana de la CDMX, conformada por 41 municipios y las 16 delegaciones.
-
Marcelo Ebrard entrega una propuesta de reforma al Poder Ejecutivo para que el DF fuera considerado en estado.
-
Cambio de nombre oficial de la ciudad, dejando de ser Distrito Federal a Ciudad de México
-
Se crea la constitución política de la cdmx
-
La CDMX pasa a ser la entidad federal número 32
-
Se elimina la figura jurídica de las delegaciones políticas y se crean las demarcaciones territoriales denominadas alcaldías