-
Se generaliza el método para estudiar fenómenos de ciencias naturales y sociales.
-
El imperio Romano fue el primer gobierno que recopilo una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control
-
Censos en Roma para conocer la población existente.
-
-Grecia tuvo importantes observaciones estadísticas en la distribución de terreno
-Socatres, Heredoto y Aristóteles a través de sus escritos incentivaron la estadística por su importancia para el estado -
Sargon II, rey de Asiria, fundo una biblioteca en Nivine e donde se guardaban una recopilación de hechos históricos, religiosas, importantes datos estadísticos sobre producción, cuentas.
-
A la caída del imperio Romano se hicieron muy pocas operaciones estadísticas, con la notable excepción de las relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia
-
Israel antiguo: El rey David ordeño un censo para conocer el numero de habitantes
-
Después de la conquista normanda de Inglaterra, el rey Guillermo I encargo un censo de la población
-
En la Biblia observamos en uno de los libros del pentateuco, bajo el nombre de números, el censo que realizo Moisés después de la salida de Egipto
-
El cálculo de las probabilidades se inició como solucióna problemas relativos a los juegos de azar
-
El cálculo de las probabilidades se inició como solución a problemas relativos a los juegos de azar.
“Problema de repartos de apuestas”. -
Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales
-
Los primeros trabajos de estadística en sentido de descripción del estado aparecieron en Venecia y su título era “Del Governo et amministratione di diversiRegni.
-
Se habla del primer problema de probabilidad realizado por Galileo Galilei. La invención del sistema decimal por Simon Stevin parece haber facilitado estos cálculos en 1585
-
Se origino la idea de la mediana (valor que separa los datos a la mitad) en el libro de navegación de Edward Wright.
-
Durante un brote de pestes que apareció a fines del siglo XVI, el gobierno inglés comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos
-
Emergen los primeros inicios de la teoría de la probabilidad en base de alguna correspondencia entre Blaise Pascal y Pierre de Fermat.
-
Christian Huygens público un breve teatro titulado “De Ratiocinnis in ludo aleae” (Sobre los razonamientos relativos a los juegos de dados).
-
John Graunt público un manifiesto llamado “comentario sobre las partidas de fundaciones en Londres” con cifras brutas de nacimientos y defunciones.
-
Blaise Pascal publicaba tratado sobre el triángulo aritmético, la más importante contribución realizada hasta la fecha en el ámbito de la combinatoria.
-
El primero en dar la definición clásica de probabilidad fue Jacob Bernoulli, matemático suizo. Iniciador de la probabilidad, introduce la primera Ley de los grandes números
-
Gaspar Neumann, aua cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros.
-
Daniel Bernoulli. Se dedico al estudio de las probabilidades y las relaciona formalmente en sus aplicaciones prácticas.
-
Abraham De Moivre Postulo la función de densidad de la distribución normal e hizo la primera formulación de la “Ley de probabilidad normal”.
-
Godofredo Achenwall, profesor de la Universidad de Gotinga, acuño la palabra estadística, que extrajo del término italiano Statista (estadística).
-
Thomas Bayes publica “Ensayo sobre la resolución de un problema de doctrina del azar” graba su nombre en la inferencia Bayesiana.
-
Karl Friedrich Gauss (matemático, astrónomo y físico alemán) contribuyo al desarrollo del “método de los mínimos cuadrados” y que desemboco en la “Ley de la probabilidad normal”
-
Pierre Simon Laplace contribuyo en muchos temas estadísticos, como profundizar la aplicación de la probabilidad a la inferencia, la obtención de una “curva de errores”, llegando a la formulación de la ley de la probabilidad normal entre 1774 a 1781.
-
Fue elegido George Washington como primer presidente de Los Estados Unidos de América se realizó el primero de los censos en los cuales se encontraron csi 4 millones de habitantes en los 17 estados.
-
Monumentos prehispánicos cuyas paredes se encontraban grabados toscos signos que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza
-
Se desarrollaron dos conceptos matemáticos fundamentales para la teoría estadística; la teoría de los errores de observación, aportada por Laplace y Gauss.
-
Gustav Fechner (Psicólogo alemán) Derivo la estadística hacia la psicología experimental
-
Adrien Marie Legendre crea un sistema que involucra el método de mínimos cuadrados, como “Método de estimación de parámetros”
-
También publico un gran tratado, titulado “Théore Analytique des probabilités”, donde no se limita a ocuparse de problemas de probabilidades discretas.
-
Un astromo alemán llamado Frederik Wilhelm Bassel introduce el termino error probable (derwahrschinliche Fehler)- la desviación media
-
Fue publicada la primera Ley estadística de las provincias Centroamérica. En homenaje a este acontecimiento desde los años 60 se celebra el día del estadístico
-
Se emite el Acuerdo que designa a la primera comisión Nacional de Estadística en Guatemala, integradas por el Dr. Mariano Gálvez entre otros
-
Lambert Adolphe Jacques Quetelet (padre de la estadística moderna) es quien aplica la estadística a las ciencias sociales. Interpreto la teoría de la probabilidad, aplico el principio de promedio y de la variabilidad
-
Simeon Denis Poisson público “La distribucion de Poisson” y “Ley de los grandes números de Bernoulli”
-
Antoine Agustin Cournot en 1843 fue el primero en usar el termino mediana para que el valor que divide la distribucion de probabilidad en dos mitades iguales
-
Hermann Ebbinghaus aplico el diseño experimental al estudio de la memoria
-
Francis Galton, investiga el carácter hereditario utilizando curvas normales inversa a las que llamo ojivas
-
Pafnuty Chebyshev enuncio quizás su contribución mas conocida a la teoría de la probabilidad es la llamada desigualdad de Cheyshev, también se le atribuyen las leyes principales de la teoría de probabilidad
-
Willhelm Lexis contribuyo a la estadística social estudiando datos como series de tiempos, estudios sobre proporciones de sexos en los nacimientos, uso método de la estadística para hacer la ciencia, aporto la aproximación de Edgeworth
-
A finales de siglo XIX, Sir Francis Galton introdujo el concepto de correlación, que tiene por objeto medir la influencia relativa de los factore sobre las variables
-
Karl Pearson introdujo la distribución Gamma. Desarrollo el Esradistico jl- Cuadrado
-
Sir Ronald Aylmer Fisher desarrollo técnicas claves para la experimentación, diseño factorial, análisis de varianza, teoría de estimación eficiente
-
Diego Ollero Carmona. Es publicado en España su trabajo de cálculo de probabilidad
-
A.L Bowley Aplicada la teoría de la inferencia a las encuestas por muestreo
-
William Sealy Gosset, publica un articulo en el que aporta grandes resultados para el estudio de muestras pequeñas, y deduce la distribución
-
Sir Ronald Aylmer Fisher, introdujo del método de máxima verosimilitud para la estimación de parámetro desarrollo en análisis de varianza y fue pionero en el desarrollo de numerosas técnicas de análisis multivariante
-
Andrei Kolmogorov. Planteo los fundamentos de la teoría de axiomática de la probabilidad, hizo contribuciones cruciales a la teoría algorítmica
-
En el problema de las pruebas más eficaces de Hipótesis
-
Jerzy Neyman desarrollo el muestreo de poblaciones finitas a la estimulación por intervalo, estableció que la selección aleatoria es la base de una teoría
-
La aplicación de métodos estadísticos a calidad y estandarización industriales control
-
George Edward Pelham Box acuño el termino robutez para designar procedimientos estadísticos que dan resultados aceptables cuando no se cumplen totalmente los supuestos en que se basan
-
John Wilder Tukey introdujo el método de remuestreo conocido como Jackknife, utilizado para la estimación de sesgos y varianzas
-
Estudios en la historia de estadísticas y probabilidad
-
Sir Maurice George Kendall tenia le cargo de director para la encuesta mundial, elaborado por la UNO y el instituto internacional de estadística
-
Calyampudi Radhakrishna Rao. Hizo contribuciones en las áreas de la teoría de la estimación, inferencia, modelos lineales, análisis multivariantes, etc.
-
Se considera que en la dinámica de desarrollo se prevé que los estadísticos estadounidenses del futuro tendrán considerables espacios laborales en las áreas de especialización y en nuevos nichos vislumbran.
-
Elaboración del mapa de pobreza, en conjunto con el Fondo de Inversión Local para el desarrollo Local (FISDL).
-
Grigori Perelman (ruso) rechaza la medalla Fields, la mayor distinción matemática. Logró convertir en teorema la conjetura de Poincaré.
-
Endre Szemerédi, matemático Húngaro recibe el premio Schock.
-
En Estados Unidos se han hecho proyecciones del mercado ocupacional para los estadísticos en la concepción actual de la disciplina y se pronostica incrementos bastante modestos.
-
John Milnor obtiene el premio Abel de matemáticas por sus “descubrimientos pioneros en topología, geometría y álgebra”.
-
Charles Spearman, se le considera el primer psico metrista sistemático. Fue pionero en el desarrollo del análisis de multivariante denominado análisis factorial
-
Frank Willcoxon contribuye en la estadística no paramétrica, en partícularess es suyo el test basado en rangos de Wilcoxon
-
L.L Thurstone: defendió la explicación de la inteligencia como un conjunto de siete capacidades o factores también identificables mediante le tamaño
-
Harold hotelling. Es conocido en estadística por sus trabajos en análisis multivariante, en particular por la distribución T- cuadrado
-
Abraham Wald Desarrollo la teoría de muestreo secuencial y la teoría de estadística de decisiones
-
La estadística se ha convertido en un método efectivo para recolectar datos, relacionarlos, analizarlos y describirlos con mucha exactitud.
-
En china Confucio, en unos de sus clásicos “Shun-King” nos narra como el rey Yao en el año 2238 mando a hacer una estadística agrícola, industrial y agrícola
-
Los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos de producción agrícola y trueques
-
En los antiguos monumentos egipcios se encontraron documentos importantes que demuestran la sabia organización y administración de esta cultura