-
Carlos IV quinto monarca de la Casa de Borbón. Hijo de Carlos III y de María Amalia de Sajonia, su reinado marca el inicio de la crisis del Antiguo Régimen en España.Entra a rey de España en 1788
-
el ejercito español es derrotado por Francia entre 1793 y 1795
-
El primer ministro de Carlos IV opta por una alianza con Napoleón para enfrentarse a Inglaterra este tratado se llama Tratado de Fontainebleau
-
Los partidarios del Príncipe de Asturias provocaron un levantamiento contra el rey Carlos IV y su valido Godoy. Este suceso acabó con la detención del valido y la abdicación del rey en su hijo, Fernando VII.
-
Carlos IV, que se vio obligado a abdicar en su hijo Fernando como consecuencia del motín de Aranjuez.
-
La Guerra de la Independencia, también conocida como la francesada, fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a España, Reino Unido y Portugal con el imperio francés, que pretendía poner en el trono de España al hermano de Napoleón, José Bonaparte,
-
José Bonaparte entra a rey de España nombrado por su hermano Napoleón
-
Se conoce como Cortes de Cádiz a la asamblea española reunida en Cádiz a comienzos del siglo xix, por convocatoria de la Regencia de España, que ejecutó el mandato de la Junta Suprema Central.
Su instalación, el 24 de septiembre de 1810, se hizo arrogándose la soberanía o majestad de Fernando VII, por encontrarse el monarca detenido en país extranjero al que, sin embargo, se reconocía como rey legítimo de las Españas, -
Las Cortes aprobaron la nueva Constitución de 1812 el 19 de marzo de 1812. Constaba de 384 artículos organizados en diez títulos. El principio de que la soberanía reside en la Nación, compuesta por ciudadanos libres e iguales, vertebra todo el texto.
-
acuerdo firmado en la localidad francesa del mismo nombre, en diciembre de 1813, por el que el emperador Napoleón I ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España,
-
José Bonaparte se va de España ya que su hermano pierde y nombra a Fernando vii otra vez rey de España
-
regresó a España en 1814 después de haber pasado cinco años en cautiverio en Francia. y vuelve a ser rey de España
-
Reina de Fernando vii dura desde 1814 hasta 1833 que es cuando muere
-
Manifiesto de los Persas es la denominación por la que se conoce un documento suscrito el 12 de abril de 1814, en Madrid, por 69 diputados de tendencia absolutista, encabezados por Bernardo Mozo de Rosales.
-
Fernando VII firma el 4 de mayo de 1814 el Decreto de Valencia, que deroga el régimen constitucional.
-
Derogación de la Constitución de 1812 por Fernando VII en el Palacio de Cervelló de Valencia. El 4 de mayo de 1814, al regresar el monarca a España, derogó la constitución, disolvió las Cortes de Cádiz y ordenó la detención de sus diputados.
-
acepta la Constitución y, dos días más tarde, se crea una Junta Provisional Consultiva que coexiste durante cuatro meses con el gobierno provisional, conocido como el de los presidiarios
-
Fue el lugar donde inició el teniente coronel Rafael del Riego su pronunciamiento. España está viviendo a merced de un poder arbitrario y absoluto, ejercido sin el menor respeto a las leyes fundamentales de la nación.
-
Fernando vii para acabar con los problemas contrato al ejercito de los cien mil hijos de San Luis y Fernando se vuelve un rey absolutista
-
a lo largo del siglo XIX se han ido independizando algunos países pero en 1825 solo 3 países eran de España
-
La nueva reina es la hija de Fernando vii que tiene 3 años y se hace cargo de su reinado su madre hasta la mayoría de edad
-
El rey Fernando VII fallece y deja al cargo a su hija
-
hubo una guerra de Isabel ii con su tío por el trono per al final gano los isabelinos y siguió la madre de Isabel hasta su mayoría de edad
-
La reina Isabel ii pierde poder ya que se establecieron una división de poderes
-
La reina Isabel II cumple la mayoría de edad y ya puede ejercer su cargo de reina de España
-
El 30 de septiembre de 1868, la reina Isabel II abandonaba España para no volver nunca.
-
Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868
-
el fin de Sexenio Democrático es en diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
Se conoce por Restauración borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo la monarquía que se extendió entre el 29 de diciembre de 1874
-
Restauración de Alfonso XII duro desde 1874 hasta 1923