-
A Rodolfo Martínez Tono se le ocurre la idea de crear una organización descentralizada del estado y con financiación autónoma.
-
La creacion de las primeras entidades seccionales en los departamentos: Antioquia, Atlantico, Bolivar, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Nariño y Valle.
-
En solo estos tres años de fundación, la institución ya tenia 30 centros de formación.
-
El SENA ya tenia 50 centros de formación en el territorio nacional.
-
En este periodo el SENA alcanzó un prestigio internacional sin precedentes gracias a distintos que distintos países vinieron a Colombia para conocer los procesos de formación y apoyo al emprendimiento.
-
Se fortalecieron los procesos de formación para la industria manufacturera, agricultura industrial, comercio y servicios
-
Se creo una capacitación para la población Campesina que iba dirigida a líderes campesinos e indígenas y comunidades beneficiarias de la Reforma Agraria para que el desarrollo rural formara parte de este proceso.
-
Se creo la Agencia Pública de Empleo que es hasta el dia de hoy el principal servicio de intermediación laboral en Colombia.
-
Los estudiantes de colegios comenzaron a formarse como técnicos del SENA a través del Programa llamado Articulación con la Media.
-
La Entidad y el Instituto para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología se unieron para promover la investigación tecnología y la modernización científica.
-
Se crearon las primeras aulas móviles llevando formación a zonas alejadas de las entidades urbanas.
-
Se creo la página web www.sena.edu.co con la que un año posterior se implementó el aprendizaje virtual a través de internet.
-
El SENA ingresó a la organización WorldSkills, donde busca mejorar los estándares de la calidad de la formación técnica y tecnológica en más de 80 países del mundo.
-
Llegaron los primeros ‘volunteachers’ que son voluntarios provenientes otros países para fortalecer la formación en inglés de los aprendices.
-
El 20 de agosto de 2014 se nombro como Director General del SENA, Alfonso Prada, con el objetivo de hacer de la Entidad una de las herramientas para una paz estable y duradera.
-
Se creo SENA Emprende Rural que es una estrategia derivada del Programa Jóvenes Rurales Emprendedores y fortalecida por la Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento.