-
Siglo XIX, principalmente en Estados Unidos y Europa, la producción en empresas y fabricas genera insatisfacción entre los trabajadores, creando con esto el departamento de Bienestar aportando así organización y solución de los problemas generados
-
Siglo XX, debido al departamento de bienestar los trabajadores se vieron muy activos dentro del negocio, apareciendo oficinas orientadas a la gestión de empleados, no obstante, estas oficinas fueron exclusivas para acciones disciplinarias convirtiéndose así en focos de contratación, despidos, salarios y gestión del rendimiento, terminando estas oficinas en en la primera guerra mundial
-
En esta fecha aparecieron nuevas leyes que obligaban a la empresa a cumplir determinadas funciones sociales y en el que debía crecer y asemejarse a lo que en día es, sin embargo, los responsables de las áreas debían continuar con actitudes autoritarias y estaban muy vinculados a la dirección de la compañías.
-
Los lideres de los recursos humanos comienzan a dar prioridad a ayudar a la adaptación del empleado a las empresas y a tener mas independencia dentro la estructura organizativa.
-
Recursos humanos en tiempos de revolución digital se están creando nuevos entornos económicos, aportando innovaciones hasta ahora inesperadas y provocando cambios de comportamiento al consumidor
-
La gestión de los recursos humanos han mejorado para poder extender sus funciones a la formación y desarrollo del profesional de las personas de la compañía, todo por mejorar y cuidar su motivación, incorporando perfiles nuevos de profesionales en el futuro.
-
La gestión de recursos humanos en esta reforma laboral para ejercer la función de asignar al trabajador, la reforma abre la vía para una mayor movilidad y modificación de condiciones de trabajo, facilitando de manera clara la adaptación de las funciones del trabajador.