-
Desde el momento que el hombre tiene como necesidad el subsistir, las organizaciones y las clases determinar las actividades necesarias como la pesca, la caza, la agricultura entre otras fueron saliendo a flote por la caracterización y competencias personales de cada individuo.
-
La invención del arco y la flecha otras herramientas que ayudaban a la forma de vida, permitieron que los inventores al final de todo quedaran como el modelo guía de la comunidad por su sabiduría
-
Cuando se fomentaba un carácter sumamente hereditario, las posibilidades para desempeñar una actividad especifica hizo evolucionar los vínculos sociales y económicos que dieron pie a la ADMINISTRACIÓN.
-
Creación del departamento de bienestar para la protección de los derechos de los trabajadores a raíz de las condiciones que ejercía la industrialización.
-
La administración científica contribuyo con la iniciación de la gestión del personal y de sus oficinas dedicadas más a un concepto autoritario que a sistemas retributivos vinculando un ligero análisis de productividad. Frederick taylor estadounidense representativo de la época.
-
La profundización de un concepto que se mencionaba al final de la década fue el concepto de clima laboral, donde a través de tener en cuenta mas factores psicológicos y sociológicos en el rendimiento laboral hacen que tengan mas influencia corporativa en las empresas.
-
Segun Puchol L. (1994), el termino de recursos humanos enfoque adoptado por los norteamericanos a finales de los 80's segun resultados.
-
Las nuevas tendencias radican en la llegada del Internet, obteniendo al fin una trascendencia a las competencias de una forma mas estructurada pero concibiendo que las personas sean mas participes en las empresas. La gestión del talento se convierte en una prioridad
-
El transcurrir de la historia permitió identificar
cualidades comunes entre personajes influyentes en el
desarrollo de la humanidad. Los estilos de liderazgo deben relacionarse con las
cualidades permanentes, innatas o adquiridas por el
individuo con el fin de intervenir adecuadamente en los
procesos de evolución o involución de las comunidades.