-
diversidad étnica y cultural y ordenamiento político: aproximación filosófica política
-
En virtud de ello, se puede decir que derechos
fundamentales y autodeterminación democrática representan
los principales supuestos morales del proceso político, pues facilitan
el vínculo entre el sistema político y los discursos enfrentados en los
espacios públicos políticos. -
Comprender que el procedimiento
es comunicativo y que éste cumple una doble función en el proceso
político: la primera, vincular el poder político con el poder comunicativo
y, la segunda, facilitar la institucionalización de una práctica social
regulada por las reglas del discurso práctico y formas de la argumentación
que sirven como medio para la realización del diálogo orientado
hacia el entendimiento. -
La unidad política
se expresa al señalarse que “Colombia es un Estado social de Derecho,
organizado como una República unitaria” -
Mientras, “los
derechos fundamentales suponen principios de la teoría liberal o, en
general, de la tradición política de la modernidad occidental; mirada
que lleva a las personas a considerarse como libres e iguales entre sí” -
El ideal de nación impulsado
por las “élites criollas y los acontecimientos reales de exclusión-inclusión” -
El Estado, al afrontar esas situaciones, se encuentra en un dilema,
pues debe responder a la demanda constitucional de resguardar
y garantizar la diversidad cultural y los derechos fundamentales del
individuo.