-
Fue planteado por Sócrates y Platón, así, el mundo sensible y el mundo inteligible estaban separados; y es el alma, quien el auténtico ser y el mundo de lo sensible.
-
Desde el siglo V a.C. hasta la actualidad. Aquí se tratan desde los estudios helénicos (el alma), hasta la tipología de Hipócrates de Cos, quien postuló la Teoría de los cuatro humores. Según esta teoría, el cuerpo humano está compuesto de 4 sustancias básicas llamadas humores. El equilibrio de estas, indica que la persona está saludable. De este modo, todas las enfermedades, resultarían de un exceso o déficit de alguno de estos cuatro humores (bilis negra, bilis, flema y sangre).
-
Se desarrolla la antropología y la psicología. Aquí el ser humano se define como un compuesto del tiempo.
-
Gracias a Aristóteles se concibe la psicología como ciencia filosófica
-
El precursor fue Santo Tomás de Aquino, quien distingue cuatro modos de relación entre el mundo y el humano, que se corresponden con las cuatro potencias del alma: vegetativa, sensitiva, intelectual y apetitiva.
-
Aparece Descartes como el precursor de la doctrina del interaccionismo, según la cual, el cuerpo y la mente dependen, en cierto modo, entre sí, en la glándula pineal.
-
Distinguidas por Christian Wolff, quien, mediante el racionalismo de Leibniz, distingue entre ambas psicologías, separándose así del racionalismo. Kant elabora su pensamiento a través de dicha síntesis.
-
J.F.Herbart la distingue como una ciencia basada en la mecánica de la conciencia, como el soporte para los fenómenos psíquicos. Esto servirá para explicar el asociacionismo.
-
Hermann Ebbinghaus realiza estudios sobre la memoria, donde mide la capacidad de memorizar mediante un método experimental
-
Primer laboratorio de Psicología creado por Wilhelm Wundt en 1879 en Leipzig, Alemania. Esta corriente surge en los años 50 y 60 como reacción al conductismo.
-
Neurólogo francés, profesor de anatomía patológica y catedrático de enfermedades del sistema nervioso. Fue el pionero en el uso de la hipnosis.
-
Método creado por el médico y neurólogo Sigmund Freud, con el objetivo de investigar y tratar las enfermedades mentales. Consiste en el análisis de conflictos sexuales inconscientes originados en la etapa infantil.
-
J.B.Watson fue el padre fundador del conductismo, y uno de los psicólogos estadounidenses más importantes del siglo XX, pues fundó la Escuela Psicológica Conductista.
-
Padre de la epistemología genésica, hace aportaciones al estudio de la infancia y desarrolla la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia
-
Impulsa el origen y el desarrollo de las funciones mentales superiores y utiliza la filosofía como ciencia. Precursor de la psicología del juego.
-
Tendencia a los saberes contemporáneos de forma cada vez más especializada. Busca acercarse a la ciencia moderna y a la demanda del mercado.
-
Se encarga del estudio de la cognición, es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento