-
Periodo que comienza tras la Edad del Hierro o Protohistoria y que termina con la caída del Imperio romano de Occidente
-
Periodo en el cual los romanos empiezan a ocupar la Península a causa de la segunda guerra púnica (218-201 a.C)
-
Causada por las constantes invasiones por parte de los pueblos bárbaros tras la anarquía militar del Imperio en el siglo III
-
Pueblo germánico muy romanizado, que tras la caída del Imperio romano de Occidente, ocupó la Península
-
Periodo que empieza con la caída del Imperio romano de Occidente y acaba con el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón
-
Empieza en en 711 con la Batalla de Guadalete y acaba con la conquista del reino nazarí de Granada
-
Enfrentamiento que causa la entrada de los musulmanes en la península ibérica
-
Contienda que supone un revés para los musulmanes y un avance clave en la Reconquista
-
Supone la unión dinástica de la Corona de Castilla y la Corona de Aragón. Bajo su mandato se descubre el Nuevo Mundo y además conlleva un periodo de consolidación de poder en la península y en América
-
El Rey Boabdil entrega las llaves de Granda a los Reyes Católicos
-
Casa con la cual España pasó de ser una gran potencia a perder la hegemonía en Europa
-
Bajo su mandato, España se convierte en un imperio global
con territorios en Europa, América, África y Asia. Durante su reinado tuvo lugar la Rebelión de los Comuneros (1520-1522) y se inició la Contrarreforma. -
Reforzó el poder del catolicismo y enfrentó a España con
Inglaterra, culminando en la derrota de la Armada Invencible en 1588. -
La Armada Invencible de Felipe II es vencida por los ingleses debido principalmente a un mal temporal y que supone un duro golpe para la hegemonía española
-
Periodo de paz y expulsión de los
moriscos (1609-1614). -
Durante su reinado se produjo la Guerra de los Treinta Años
y la sublevación de Cataluña (1640-1659). -
Su reinado estuvo marcado por la decadencia política y
económica de España. -
Casa que siguió a los Austrias debido a que Carlos II dejó como heredero al trono en su testamento a Felipe de Anjou. Este hecho iniciaría el reinado de los Borbones hasta nuestros días
-
Primer monarca borbónico de España, modernizó las estructuras del Estado con los Decretos de Nueva Planta.
-
Tras la muerte sin descendencia de Carlos II, las principales potencias europeas entraron en conflicto por el trono español, enfrentando a los partidarios del archiduque Carlos y a los de Felipe de Anjou. El conflicto culminó con la victoria de la Casa de Borbón y con el Tratado de Utrecht en 1713, en el cual España cedió varios territorios europeos.
-
Paz que acaba con la guerra de Sucesión Española. En este tratado, se ceden territorios a Gran Bretaña como Menorca o Gibraltar
-
Se consiguió la unificación jurídica e institucional de España, suprimiendo los fueros e instituciones particulares de Valencia, Aragón, Mallorca y Cataluña. Se consigue de esta forma una monarquía mas unitaria.
-
Periodo de paz y estabilidad. Se aprovecha para restaurar la potencia naval española, que se convierte en la tercera más importante de Europa
-
Monarca ilustrado que impulsó reformas para modernizar el país, como la expulsión de los jesuitas en 1767 y reformas urbanísticas y culturales. Se le conoce como "el Mejor Alcalde de Madrid"
-
Ocasionado debido a la renovación por parte del marqués de Esquilache (hombre de total confianza de Carlos III) de la prohibición del uso de la capa larga y el sombrero de ala ancha, que facilitaban la delincuencia. La ola de motines se extendió por todo el país, aunque el verdadero sustrato está en el descontento social ante la carencia de alimentos.
-
Su reinado estuvo marcado por la influencia de Manuel Godoy y las tensiones con la Revolución Francesa. En 1808, las tropas napoleónicas invadieron España, lo que condujo al levantamiento del 2 de mayo en Madrid y a la
abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII. -
Tratado que terminó con la guerra entre España y la Francia revolucionaria. Francia restableció a España los territorios conquistados, pero a cambio, España tuvo que ceder su parte de la Isla de Santo domingo
-
Rebelión causada por el descontento de la población con el gobierno y con el excesivo poder y protagonismo de Godoy. Este motín fue alentado por partidarios del príncipe heredero, Fernando VII
-
El pueblo madrileño se amotinó contra la ocupación francesa. Este hecho fue duramente reprimido por parte del ejército francés