Arqueologia cultura mujeres 448215770 139212917 1024x576

LÍNEA DEL TIEMPO PREHISTORIA

  • PALEOLÍTICO
    10,000 BCE

    PALEOLÍTICO

    Primera etapa de la Prehistoria. Paleolítico significa, literalmente, "edad de la piedra antigua"; comienza en el inicio de la vida humana y remata con el fin de la era glaciar. A su misma vez, este paleolítico se divide en tres grandes etapas: inferior (2,5 millones - 100.000 a.C), media (100.000 - 35.000 a.C) y superior (35.000 - 10.000 a.C)
  • NEOLÍTICO
    4000 BCE

    NEOLÍTICO

    Segunda etapa de la Prehistoria. Neolítico, significa, literalmente, "edad de la piedra nueva"; en esta etapa aparecieron las primeras herramientas de piedra pulida por el hombre, además de la agricultura y el pastoreo de animales. La era del Neolítico comenzó en el 7000 a.C y terminó en el 4000 a.C, aproximadamente.
  • EDAD DE COBRE
    2200 BCE

    EDAD DE COBRE

    Tercer período de la Prehistoria, incluído dentro de uno mayor llamado "Edad de los Metales". Tiene una duración aproximada de un milenio (3200 - 2200 a.C), y se caracteriza por un alto aumento de la producción humana, debido a la incorporación de materiales nuevos, sobre todo del cobre.
  • EDAD DE BRONCE
    1200 BCE

    EDAD DE BRONCE

    Cuarto período de la Prehistoria, incluido también dentro de la "Edad de los Metales". Su duración histórica es entre el 3000 y el 1200 a.C, y recibe este nombre debido a que en ese momento comienza a tener mucha presencia en las sociedades el bronce, material obtenido gracias a una aleación entre el cobre y el estaño. En esta etapa, se produjeron grandes avances tanto económicos como sociales.
  • EDAD DE HIERRO
    100 BCE

    EDAD DE HIERRO

    Última etapa de la Prehistoria, así como de la "Edad de los Metales". Está comprendida entre el 750 y el 100 a.C, y recibe este nombre debido a la gran popularización del hierro como material empleado para fabricar diferentes objetos, como herramientas para trabajar. Supuso, como es lógico, un gran avance tanto cultural como social, así como la aparición de grandes cambios en la forma de vivir de la población.