-
Fue un político, estadista, historiador y escritor británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los grandes líderes de tiempos de guerra y fue primer ministro del Reino Unido en dos períodos (1940-45 y 1951-55).
-
Fue un político, revolucionario y dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron la Revolución de Octubre en Rusia en 1917 y más tarde ocupó la posición de secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética. -
Fue un político, militar y dictador italiano, presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943 y guía de la República Social Italiana desde 1943 hasta 1945.
En 1922, ya como líder oficial del Partido Nacional Fascista, organizó la Marcha sobre Roma, tras cuya victoria fue nombrado presidente del Consejo de Ministros. -
Nacido en Austria.
Al cumplir 17 años viajó a Viena e intentó ingresar en la escuela de Bellas Artes, pero este fue rechazado, se quedó en Viena por 2 meses gracias a la ayuda monetaria de su madre, aunque continuó viviendo en Linz junto a su madre ya que estaba agonizando debido a su cáncer de mama. Al morir su madre Hitler viajó a Viena y se ganó la vida en diversos trabajos como barrer la nieve, cargar maletas en la estación de trenes y ser obrero en la construcción. -
Nació el 4 de diciembre de 1892.
Carrera Militar: -Fue enviado a la Guerra de África después de estar en la Academia de Infantería de Villalba.
Debido a que los miembros de las tropas de Franco nunca perdían cuando se encontraba Franco en sus tropas este fue reconocido por ser hombre con baraka (buena suerte).
Al finalizar la guerra en África fue ascendido a comandante y se casó con Carmen Polo. Fue el dictador de España desde el golpe de Estado de 1939 hasta 1975 cuando murió. -
Las sucesivas derrotas rusas en la Primera Guerra Mundial fueron una de las causas de la Revolución de Febrero. Cuando el país entró en guerra, todos los partidos políticos se mostraron favorables a la participación en la contienda, con la excepción del Partido Obrero Socialdemócrata, el único partido europeo junto al Partido Socialista del Reino de Serbia que se negó a votar los créditos de guerra, aunque advirtió que no trataría de sabotear la actividad bélica de la nación.
-
El Gobierno Provisional fue eliminado y reemplazado con un gobierno bolchevique de tendencia comunista conocido como el Sovnarkom.
-
-
La Revolución de febrero de 1917, que provocó la caída del Imperio ruso, tuvo como sucesor al Gobierno provisional ruso, que fue derrocado por la Revolución de Octubre, estableciéndose el Gobierno de los bolcheviques denominado Sovnarkom. Desencadenó la guerra civil rusa que fue ganada por el nuevo régimen soviético. En diciembre de 1922 fue creada la Unión Soviética con la fusión de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, de Transcaucasia, de Ucrania y la de Bielorrusia
-
Fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la crisis de 1929 también conocida como la Gran Depresión.
Se suelen usar las siguientes tres frases para describir este derrumbe de las acciones: Jueves Negro, Lunes Negro y Martes Negro.
Debido a esto Estados Unidos dejó de dar dinero a Europa para las reparaciones de guerra de la I Guerra Mundial. -
El nacionalsocialismo comúnmente acortado a nazismo, es la ideología del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP). Hitler instituyó una dictadura, el autoproclamado Tercer Reich. Tenían una ideología de expansionismo y de autarquía económica. Tenían varios objetivos como conquistar toda Europa gracias a su ideología y eliminar a todos los judíos, también querían formar una raza aria alemana pura.
-
Fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año, y tuvo lugar en julio de dicho año. Su fracaso parcial condujo a una guerra civil y, derrotada la República, al establecimiento de una dictadura en España que estuvo vigente hasta la muerte de su máximo dirigente (Francisco Franco) en 1975.
-
Tiene lugar el alzamiento militar en Marruecos contra el gobierno de la segunda república instaurada por aquel entonces en España, de la cuales fueron fusilados muchos fieles a este régimen político, dando lugar a la Guerra civil.
-
-
Desde Sevilla el bando sublevado partió en dirección norte para enlazar sus fuerzas con las del general Emilio Mola, así de este modo tuvo lugar la Batalla de Badajoz, que terminó cayendo antes las fuerzas nacionales del general Yagüe
-
Tras estar durante más de 70 días de asedio el general Varela toma victoriosamente el Alcázar de Toledo liberando a sus compañeros sitiados. Ese hecho fue crucial porque significó el esfuerzo bélico de las tropas sublevadas sirviéndole a Franco para reivindicar su poder y nombrarse Jefe del Estado y comandante supremo del bando nacional.
-
Se declara Fiesta Nacional del Caudillo en honor al general Francisco Franco por el ascenso a la jefatura del Estado.
-
El Catecismo Patriótico fue libro de texto obligatorio en las escuelas españolas por una orden del Ministerio de Educación Nacional fechada en marzo de 1939, un mes antes del fin de la guerra civil. Obra de Fray Albino, se trataba de un pequeño volumen redactado con una clara intención de adoctrinamiento, destinada fundamentalmente a asentar las bases del régimen franquista valiéndose, sobre todo, de una íntima identificación entre religión y política.
-
-
-
-Ascenso de los fascismos y la política agresiva
-Autarquía económica y expansionismo
-Rearme e innovaciones técnicas -
Bandos: Italia Alemania y Japón contra Francia Rusia Estados Unidos y Reino Unido. Fases:
-Guerra Relámpago
-Colaboracionistas y resistencia
-Tratados de paz -
Demográficas: 50 millones de muertos
Económicas: Declive de Europa y auge de Estados Unidos
Políticas: Los Estados Unidos y la Unión Soviética crean los Estado del bienestar. -
Fueron dos ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente, lo que contribuyó, junto con la Guerra soviético-japonesa, a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial. (6 de agosto Hiroshima y 9 de agosto Nagasaki)