-
1 CE
Wilhelm Wundt
Psicólogo alemán
Nacido el 16 de agosto de 1832 - Fallecido el 31 de agosto de 1920
Sistema teórico: Estructuralismo
Objeto de estudio: La mente humana
Metodología: Introspección analítica (1874)
Este autor estudia el comportamiento humano desde la psicología alejándose de la filosofía, lo que trae como consecuencia una delimitación de estudios psicológicos como parte de una disciplina independiente. -
2
William james
Psicólogo estadounidense
Nacido el 11 de enero de 1842
Fallecido el 26 de agosto de 1910
Sistema teórico: funcionalismo (1890)
Objeto de estudio: la conciencia
Metodología: pragmatismo
Critica la psicología de Wundt y aporta una visión practica del saber psicológico como generador de los cambios en el comportamiento de la persona en su relación con el contexto social y educativo. -
3
John B. Watson
Psicólogo estadounidense
Nacido el 9 de enero de 1878
Fallecido el 25 de septiembre de 1958
Sistema teórico: conductismo (1913)
Objeto de estudio: conducta humana
Metodología: condicionamiento y observación experimental
Este psicólogo propone que el comportamiento puede modificarse mediante estímulos externos asociados a condicionamientos provocados experimentalmente, asumiendo, por lo tanto, un carácter modelador y plástico del comportamiento. -
4
Burrhus frederic Skinner
Psicólogo estadounidense
Nacido el 20 de marzo de 1904
Fallecido el 18 de agosto de 1990
Sistema teórico: neoconductismo
Objeto de estudio: conducta humana
Metodología: condicionamiento operante y refuerzo positivo
A diferencia de Watson y Pavlov, Skinner aporta una visión psicológica de la conducta humana en la que el refuerzo positivo garantiza la repetición de respuestas que mejoran el comportamiento. -
5
Sigmund Freud
Nacido el 6 de mayo de 1856
Fallecido el 23 de septiembre de 1939
Sistema teórico: psicoanálisis (1896)
Objeto de estudio: inconsciente, el yo y el ello
Metodología: cura del alma a través de un monologo sin censura con el analista
Es uno de los más polémicos, pero al mismo tiempo uno de los más estudiados en psicología clínica sus teorías psicoanalíticas abordan temas trascendentales como el inconsciente, el yo, la sexualidad, neurosis, sicosis y los sueños. -
6
Jean Piaget
Psicólogo suizo
Nacido el 9 de agosto de 1896
Fallecido el 16 de septiembre de 1980
Sistema teórico: psicología cognitiva (1967)
Objeto de estudio: evolución del pensamiento
Metodología: evolución del pensamiento humano en diferentes estados psicológicos.
Esta psicología es uno de los que sienta las bases de psicología evolutiva a partir de los postulados de la genética y del darwinismo, siendo esta una contribución muy importante en comprensión del desarrollo de un niño y del adolescente. -
7
Lev Semiónovich Vygotsky
Psicólogo ruso y soviético
Nacido el 17 de noviembre de 1896
Fallecido el 10 de junio de 1934
Sistema teórico: psicología cognitiva
Objeto de estudio: el pensamiento y el lenguaje
Metodología: análisis de las zonas de desarrollo próximo
En el autor se destaca como aporte sus conceptos de zonas de desarrollo próximo para indicar que el pensamiento encuentra en la cultura y en el trabajo objetos reales de transformación que están más a ya de la mera estructuración cognitiva de la mente humana.