
EVOLUCION PARA LA SOLUCION DEL PROBLEMA DEL SECTOR AGROPECUARIO - JOSE BALLESTEROS
-
-
Se realizan investigaciones sobre el incremento de plagas en los cultivos por altas concentraciones de CO2 en el ambiente.
-
Se realizan investigaciones agrícolas con perspectiva de sostenibilidad; criterios e indicadores para definir prioridades, monitoreos y evaluación.
-
Por efectos del fenómeno del niño, se registran sequías a lo largo del año, afectando grandes zonas de cultivos por todo el país.
-
Se realizan demostraciones acerca de los efectos sobre los procesos fisiológios de las plantas de los cultivos por el aumento del NO2 en el ambiente.
-
Nace la empresa argentina Sensor Automatización Agrícola" que se dedica a desarrollar, diseñar y fabricar equipos para la agricultura.
-
Se descubre que las altas temperaturas en el aire pueden detener el proceso de fotosíntesis en varias plantas, además, anula parcialmente el proceso de fertilización e induce a la deshidratación de las plantas.
-
En éstas épocas, por acción del fenómeno de la niña, se presentaron constantes precipitaciones, ocasionando muchos problemas en el sector agropecuario por motivo de desbordamientos de ríos que causaron daños y pérdidas de los cultivos y excesos de humedad en las tierras cultivadas.
-
En ésta temporada se registraron lluvias constantes en la zona del cauca, afectando cultivos delos productos de la región.
-
Uno de los fenómenos de la Niña más grande del último siglo en el país que afectó grandes zonas de cultivos en todo el territorio nacional.
-
Se diseña un sistema de control ambiental basado en sensores de temperatura y luz en el exterior de los invernaderos.
-
Se realizan nuesvos estudios de sistemas de monitoreo de cultivos.