-
Trece Gobiernos representados en el Comité de Cooperación Económica Europea, acordaron crear un Grupo de estudio. Éste Grupo, examinó la posibilidad de establecer una o más uniones aduaneras entre los diferentes países europeos, considerando los principios del acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT).
-
Un comité económico y el otro aduanero. El comité económico fue el predecesor de la Organización de Cooperación y de Desarrollo Económicos (OCDE), y el comité aduanero, pasó a ser el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA).
-
Entró en vigor la Convención que establece formalmente el CCA.
-
En virtud del Acuerdo sobre Valoración en Aduana de la Ronda de Tokio.
-
La nomenclatura del Sistema Armonizado (SA) fue elaborada por la OMA y entró en vigor el 1º de enero de 1988 en virtud de un Convenio.
-
Periódicamente, el Comité del Sistema Armonizado de la OMA realiza un examen del SA para tener en cuenta la evolución de la tecnología y de las pautas del comercio internacional y recomienda ciertas modificaciones del SA.
-
El SA también ha sido utilizado por los Miembros de la OMC como una herramienta para definir los productos comprendidos en determinados acuerdos, el más importante de los cuales probablemente sea el Anexo 1 del Acuerdo sobre la Agricultura. Este Anexo define, en términos de capítulos, partidas y sub partidas
-
El nombre “Consejo de Cooperación Aduanera” es cambiado por el actual nombre “Organización Mundial de Aduanas.
-
se estableció en virtud del Acuerdo sobre Normas de Origen de la OMC y, desde entonces, ha llevado a cabo los principales trabajos de armonización de las normas de origen no preferenciales.
-
es utilizado alrededor del mundo como base para la clasificación de las mercancías, aprobado mediante el Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, puesto en aplicación por parte de Boliviamediante Ley de la República N º 2452.
-
Existe dentro de la organización un comité del Sistema Armonizado