-
1941-1946 Cuando entró a la presidencia estaba la Segunda Guerra Mundial, en 1942 México inicia su participación en la guerra. Ávila Camacho reinstauró las relaciones diplomáticas con Gran Bretaña y La Unión Soviética. México se incorporó a la Organización de las Naciones Unidas. Durante su mandato se fundó el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Observatorio Astrofísico de Tonanzintla, el Instituto Nacional de Cardiología y el Colegio Nacional.
-
1946-1952 Durante su periodo de gobierno, se dio el voto a la mujer en las elecciones municipales.
-
1952-1958 A la muerte del secretario de gobernación de Miguel Alemán el doctor Héctor Pérez Martínez, fue nombrado Adolfo Ruiz Cortines su sucesor.
-Formó la Comisión Federal de Electricidad. -
Primera vez que las mujeres votaron en elecciones Federales.
-
1958-1964 -Nacionalizó la industria eléctrica y se declaró el dominio de la nación sobre la plataforma continental y el espacio aéreo.
-Fue creado el ISSSTE
-El cultivo fue importante durante su período
-Intervino en favor de Cuba cuando éste se declaró socialista -
1964-1970 Durante su mandato:
-Se desarrolló la tecnología nacional e internacional
-Se iniciaron labores del metro
-En Sonora, hubo fuertes manifestaciones en contra del gobierno local
-Matanza de Tlaltelolco -
Manifestación de miles de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México, durante el Gobierno de Díaz Ordaz. Aparecieron fuerzas del ejército rodeando la plaza, fue una masacre estudiantil. Todos los documentos de aquella matanza se quemaron o no aparecen. "02 de Octubre no se olvida".
-
Fueron los primeros juegos realizados en América Latina, se celebraron en la Ciudad de México. Fue el mismo año de la matanza de Tlaltelolco, es por eso que los Olímpicos de ese año quedaron marcados en la historia.
-
-Este fue el primer Mundial jugado en Norteamérica, y fuera de Sudamérica y Europa.
-Destacada participación de el Rey Pelé
-Brasil campeón
-Primer mundial televisado en colores -
1970-1976 -Cargó con las consecuencias de la represión del movimiento estudiantil de 1968.
-Durante todo su mandato la tasa de inflación fue creciendo hasta alcanzar, en 1976, el 27%. -
1976-1982
-Benefició a los trabajadores con bajo salario
-El peso sufrió varias devaluaciones y la banca fue nacionalizada.
-Gran relación con España -
1982-1968 -Enfrentó problemas económicos muy fuertes como el descenso del precio del petróleo a nivel mundial.
-A finales de su gobierno el peso volvió a devaluarse. -
Mayor catástrofe natural en la historia de México, terremoto con una magnitud de 8.1 Hubo alrededor de 10,000 muertos. Cerca de 30 mil estructuras presentaron daños totales, y 68,000 daños parciales. Cerca de 30 mil estructuras presentaron daños totales, y 68,000 daños parciales. Desde entonces cada 19 de septiembre la bandera del Zócalo se iza a media asta.
-
-La selección Argentina se proclamó campeona
-Participación de Diego Maradona
Las sedes para los diferentes partidos de la Copa del Mundo fueron la Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, León, Puebla, Irapuato, Zapopan, Nezahualcoyotl y Toluca. -
1988-1994
-México estaba en una crisis económica llamada "Terrorismo fiscal"
-Obtuvo más ingresos
-Se deshizo de muchas empresas propiedad del gobierno que funcionaban como pérdidas para reducir los gastos.
- Renegoció la deuda externa reduciéndola en un 26% e incluso, en 1991, se reportó el primer superávit en muchos años.
-La red de carreteras se reestructuró
-Caída del peso al final de su mandato -
1976, 1982, 1994-1995 Desde finales de la década de los setenta, se dio una abrupta devaluación del peso mexicano.
-Crisis de balanza de pagos
-Caída del Producto Interna Bruto Nacional
-Sistema de libre flotación del peso -
Fue firmado en Noviembre, 1993. El 01 de Enero, 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Tiene varios propósitos, el más importante es "favorecer la apertura comercial de América del Norte a través de la eliminación sistemática de la mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México".
-
1994-2000
-Colaboró en la redacción de un plan nacional de desarrollo y en el establecimiento de una política económica que redujo la habitualmente alta tasa de inflación de México hasta cifras inferiores al 10% -
Después de la Revolución Mexicana el único partido en el poder había sido el Partido Revolucionario Institucional, pero en las elecciones del año 2000 hubo un cambio y el candidato del Partido Acción Nacional llegó al poder (Fox).
-
2000-2006
-Fue el primer presidente de otro partido que no fuera PRI.
-Candidato del PAN
-Construcción de un nuevo aeropuerto -
2006-2012
-Partido: PAN
-Enfrentó la delincuencia organizada empleando al ejército mexicano, pero no funcionó
-El país terminó con más violencia que cuando empezó Calderón
-Mucha violencia en el país durante su mandato -
2012-actualidad
-Partido: PRI
-Fomenta reforma educativa
-Apertura de empresas extranjeras para la venta de gasolina